La reputación: de dentro hacia fuera - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

La reputación: de dentro hacia fuera

04 de julio de 2012

La reputación corporativa se construye de adentro hacia afuera. Ya lo hemos comentado en otras ocasiones. La reputación se fortalece cuando eres coherente entre lo que dices y lo que haces por lo que tiene que haber un compromiso por parte de la organización para hacer promesas que después pueda y quiera cumplir ¿Esto qué significa? Pues que las organizaciones que tienen una fuerte cultura, una visión clara de cuál es su lugar en el mundo, para qué están ahí y por qué lo hacen, son empresas que han definido de una manera muy clara cuál es su identidad y su razón de ser.

La reputación funciona como círculos de confianza. La metáfora que mejor expresa esta idea es la piedra que al tirarla al agua pone en acción un movimiento de círculos concéntricos que van creciendo. El primer círculo lo ocupan quiénes están más cerca de conocer la realidad de lo que se hace dentro de una organización, es decir, los propios empleados. Los empleados son los que están más cerca de comprender muy bien por qué estamos ahí, para qué estamos haciendo lo que hacemos y cuál es el sentido de la empresa. De esta forma, el primer círculo de confianza que debe de construir una compañía es con la gente que está más cerca de ella: los empleados.

Siguiendo con la metáfora, los círculos concéntricos pasan de los empleados a los clientes, de éstos a los no clientes, y de los no clientes a la sociedad en su conjunto ¿Y cómo se produce este fortalecimiento por capas concéntricas o por círculos de confianza? Pues básicamente por la credibilidad que tiene el escuchar por boca de un empleado juicios positivos acerca de la empresa, por la credibilidad que tiene escuchar juicios positivos acerca de sus productos a alguien que ya es cliente, etc. Y, este el motivo por el que cuando hablamos de reputación digamos que ésta se construye desde dentro hacia fuera.

Esta es la visión de algunas compañías que se están diferenciando por colocar a sus empleados en el centro de su modelo de negocio y están desarrollando buenas prácticas que les ayuden a construir la reputación desde dentro; desde su cultura corporativa, en línea con lo que comentábamos la semana pasada tras analizar el estudio de Deloitte sobre “Core Beleifs and Culture

Una de las prácticas que está ayudando a alinear a los empleados con la estrategia global de la compañía e involucrarlos con la meta común es el teletrabajo. No es una tendencia nueva, pero parece que está empezando a cuajar como una herramienta de gestión del talento, según el Libro blanco sobre Teletrabajo publicado hace unos días por Repsol. Sus autores explican las iniciativas emprendidas en la organización para fortalecer la satisfacción de los empleados con el lugar de trabajo, así como para captar y retener talento. Recomendamos este Libro Blanco. En los próximos años veremos muchas prácticas por parte de las organizaciones en esta línea.