Empieza a teclear lo que buscas...
closeEl futuro de la Comunicación de Elena Gutiérrez-García y Jordi Rodríguez Virgili, con Prólogo de Antonio López
23 de febrero de 2015
Dicen Elena Gutiérrez-García y Jordi Rodríguez Virgili en la introducción de El futuro de la comunicación que la comunicación, como profesión, se encuentra en una encrucijada. Para elegir el mejor camino es necesario saber hacer las preguntas adecuadas y reflexionar sobre las metas a alcanzar.
Con este objetivo han congregado en esta obra a nueve de los principales referentes de la comunicación en nuestro país, como son, Ángel Alloza, Luis Arroyo, Carlos Barrera, Jorge del Río, Teresa García, Antonio López, Juan Manuel Mora, Natalia Rodríguez Salcedo, María Rosa Rotondo, Karen Sanders y José Manuel Velasco, que han aportado su visión profesional al enfoque académico de los autores, cimentando un imprescindible análisis sobre los desafíos y las trayectorias futuras que la comunicación estratégica necesita en este cruce de caminos.
La figura del responsable de comunicación, la reinvención de la consultoría en comunicación y relaciones públicas, el mundo del lobby, la comunicación política y la gestión de la reputación son los cinco territorios profesionales más relevantes que sirven de índice para este manual de reflexión. A lo largo de estos cinco capítulos se desgrana el necesario papel del profesional de la comunicación para difundir la cultura y los valores de la organización, recuperar la confianza y asentar la legitimidad, actuando como la conciencia de la organización en un entorno multistakeholder.
Antonio López, profesional pionero en el sector y fundador de la Asociación de Directivos de Comunicación, nos previene desde el prólogo de los retos a los que esta obra nos enfrenta: «la asunción del nuevo papel supondrá un esfuerzo para encerrar en el baúl de las cosas inservibles las malas prácticas». Con este desafío como meta los autores comienzan reflexionando sobre la búsqueda de una autoridad que posibilite la actuación del director de comunicación, que le permita ser ese «pepito grillo» que como se analiza a lo largo del libro, debe armarse de argumentos y herramientas para liderar, para evaluar y explicar sus estrategias, para coordinar a una organización que no tenga que reaccionar a su entorno, sino que sea capaz de crear su propio relato y anticiparse a las expectativas y retos de sus públicos.
Os dejamos una frase muy inspiradora de nuestro miembro del Consejo Asesor de Corporate Excellence, Antonio López: «Una comunicación verdadera entre iguales, unas conductas éticas ampliamente practicadas pueden llevarnos a una sociedad de libertades, de compromisos y de esperanzas»