Cargando...
Una de las palancas esenciales para impulsar la reputación y la marca corporativa es la comunicación, ya que permite influir en los juicios y actitudes de los distintos grupos de interés y desencadenar comportamientos favorables hacia la organización.
La comunicación permite aflorar todo el valor que encierran las organizaciones y construir relatos en torno a cada uno de sus capitales. Los expertos aseguran que es una disciplina de gestión que permite coordinar todas las comunicaciones en aras de establecer y mantener una reputación positiva con los grupos de interés.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la comunicación corporativa?
La comunicación corporativa es un conjunto de estrategias y acciones que una empresa lleva a cabo para establecer y mantener una relación efectiva con sus distintos grupos de interés. Con ellas, permite aflorar todo el valor que encierran las organizaciones y construir relatos en torno a cada uno de sus capitales tangibles e intangibles (como su oferta, sus decisiones, sus medidas en materia de sostenibilidad, liderazgo, finanzas…). Con ello busca construir y mantener una imagen coherente y positiva de la empresa en el entorno en el que opera.
¿Qué importancia tiene la comunicación corporativa?
La comunicación corporativa constituye una herramienta crucial para influir en las percepciones, juicios y actitudes de los distintos grupos de interés de cualquier organización. Una comunicación efectiva puede mejorar la comprensión, la colaboración, la confianza y el compromiso, mientras que una comunicación deficiente puede generar confusiones, malentendidos y conflictos. Por lo tanto, la comunicación corporativa es una herramienta clave para ejercer la transparencia, generar reputación y así potenciar los comportamientos de apoyo hacia la organización (como la recomendación, la compra o el deseo de trabajar en una determinada compañía).
¿Cómo se crea la comunicación corporativa? ¿Qué elementos la forman?
Una estrategia de comunicación efectiva es aquella que permite a la organización emitir mensajes claros y comprensibles que sean contados con pasión de forma consistente con todos los grupos de interés. Para ello se deberá tener en cuenta los diferentes elementos comunicativos que interactúan entre sí y determinan que la información llegue como se desea: el emisor, receptor, mensaje, canal, código o tono… Y por supuesto, también se deberá tener en cuenta la respuesta del stakeholder, ya que una comunicación efectiva es siempre bidireccional y recíproca.
Pero más allá de lo técnico, para que la comunicación corporativa sea realmente efectiva tiene que estar totalmente integrada con la estrategia, los objetivos y el propósito de la organización. De esta forma, la comunicación integra a todas las áreas de actividad de la empresa, a todos los canales y todos los stakeholders. Podría entenderse, incluso, como la disciplina que tiene más implicaciones en una organización en su conjunto.
¿Qué tipos de comunicación corporativa hay?
Las dos principales vías de comunicación corporativa incluyen la gestión de la comunicación interna (dirigida a empleados, junta directiva o públicos pertenecientes a la propia organización) y la comunicación externa (dirigida a clientes, reguladores, sociedad en su conjunto…). Ambas deberán tener prevista estrategias en caso de ser necesaria un plan de comunicación de crisis. Y, por supuesto, también estarán directamente relacionadas con la comunicación comercial. Cabe mencionar que una buena comunicación corporativa debe de ser siempre bidireccional, diferenciando así entre informar y dialogar o comunicar con nuestros stakeholders.
Ejemplos de comunicación - Casos prácticos
El caso de Airbnb nos demuestra que la comunicación corporativa (tanto interna como externa) es crucial en momentos complicados como despidos masivos. Comprender las dinámicas de las redes sociales en la actualidad también es clave para todas las organizaciones, un ejemplo claro es el éxito de Disney con las madres influencers.
La comunicación individual y personal que hacen los CEOs o personajes públicos también es crucial hoy en día. Y así nos lo muestra el éxito de la comunicación política empática y contundente de Jacinda Arden durante la pandemia en Nueva Zelanda.
Consulta estos casos y muchos más en nuestros Practices in Action.
Recursos destacados

Noticia
1 marzo, 2021El rol del responsable de comunicación e intangibles, clave para la nueva normalidad