Empieza a teclear lo que buscas...
closeLos intangibles estratégicos han pasado a representar más de la mitad del valor total de las principales empresas. Recursos y activos empresariales vinculados a la percepción, la emoción, la afinidad o el engagement como reputación, marca, comunicación, sostenibilidad, asuntos públicos...
Fieles a la visión de que la gestión de estos intangibles transforma a las empresas en organizaciones excelente, las compañías que conforman esta fundación comparten el lema corporativo «Leading by Reputation», que responde a los retos del nuevo ciclo económico en el que las organizaciones compiten por ganarse la confianza y el reconocimiento de los grupos de interés con los que se relacionan
A partir de los 90s y la llegada de internet comenzaron a ver que otro tipo de activos (no bienes físicos ni materiales) estaban ganado peso y valor en las organizaciones: los resultados del I+D, las ideas, las patentes, las marcas o el talento de los trabajadores... Dejando claro que la valoración de estos activos debería incorporarse a los modelos de crecimiento económico, y que estamos inmersos en un nuevo ciclo económico al que podemos denominar «economía de la reputación y de los intangibles» o «economía del conocimiento».
El tiempo ha demostrado que las empresas que basan su producción en activos intangibles tienden a escuchar de forma activa a sus públicos, maximizando las sinergias, creando oportunidades para aprender de las ideas de otros y reteniendo mejor talento. Esto les ayuda a crecer en el mercado y a obtener un crecimiento sostenible a largo plazo; generando, a su vez, un impacto positivo en las comunidades en las que impactan.