3 de los Top 10 riesgos a los que nos enfrentamos son medioambientales - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

3 de los Top 10 riesgos a los que nos enfrentamos son medioambientales

31 de enero de 2022

El cambio climático emerge como el principal desafío al que nos enfrentamos como sociedad según los resultados del Global Risk Report 2022, que ha publicado recientemente el World Economic Forum. A lo largo de los últimos años los cambios meteorológicos extremos se han ido manifestando de forma más frecuente en forma de sequías, incendios, inundaciones, escasez de recursos y pérdida de especies, entre otros. De esta forma, “el fracaso de la acción climática” lidera el ranking de preocupaciones al tratarse del riesgo con mayor potencial de infligir un impacto negativo durante la próxima década. Es reseñable que cinco de los top 10 riesgos sean de naturaleza medioambiental, y que tres de ellos se sitúen en los primeros puestos. 

TOP 10 RIESGOS POR GRADO DE SEVERIDAD PARA LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS

Sin embargo, los resultados apuntan a sentidos de urgencia divergentes entre regiones y países. Por ejemplo, si para Estados Unidos, uno de los principales países con mayor cantidad de emisiones de CO2 del mundo este riesgo se encuentra en el segundo lugar como mayor riesgo a corto plazo, en China, que también lidera el ranking de emisiones por países, ocupa la posición número 23. 

Si bien la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) logró que 197 países se alinearan con el Pacto Climático de Glasgow, sin embargo, se espera que incluso con estos nuevos compromisos no se alcance la meta de 1,5 °C establecida en el Acuerdo Climático de París de 2016 y aumenten los riesgos de una transición climática desordenada. Asimismo, la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19 corre el riesgo de retrasar los esfuerzos para abordar el cambio climático, al alentar a los países a priorizar las medidas a corto plazo para restaurar el crecimiento económico, independientemente de su impacto en el clima, en lugar de favorecer los mecanismos necesarios para impulsar una transición verde. 

 

LOS RIESGOS QUE MÁS HAN EMPEORADO A RAÍZ DE LA PANDEMIA

A su vez, el informe destaca «la erosión de la cohesión social», las «crisis de los medios de subsistencia» y el «deterioro de la salud mental» como tres de los cinco riesgos que más se han agravado a nivel mundial durante la crisis, junto  a los efectos del cambio climático y la meteorología extrema. Estos tres riesgos, y la propia pandemia («enfermedades infecciosas»), también están considerados entre las amenazas inminentes para el mundo.

Estos son algunos de los datos que el World Economic Forum en asociación con Marsh McLennan, SK Group y Zurich Insurance Group analizan en la 17ª edición de The Global Risks Report 2022 ¿Quieres conocer más sobre este estudio? Te animamos a visitar el site del informe donde podrás seguir profundizando en los datos de esta edición. Y en nuestro insight estratégico te contamos más sobre los principales datos de esta edición, qué hacer ante este contexto y retos y oportunidades.