Empieza a teclear lo que buscas...
closeAnalizamos el liderazgo empático de Jacinda Ardern
07 de noviembre de 2022
La semana pasada publicábamos en nuestra Newsletter el caso de Jacinda Ardern. Si todavía no los has leído, puedes encontrarlo aquí. ¡No te lo pierdas! es un caso realmente apasionante sobre un tipo de liderazgo muy concreto: el liderazgo empático.
Desde Corporate Excellence hacemos la siguiente lectura del caso: si extrapolamos o analizamos la figura de Jacinda Ardern como una marca personal, encontramos distintos puntos de conexión con las marcas corporativas que garantizan su éxito.
-La influencia de la cultura corporativa y el propósito corporativo - Su comunicación y, sobre todo, su comportamiento se han basado en valores compartidos y aceptados por la sociedad: la humidad y la empatía. En un entorno tremendamente complejo, contextualizado en plena pandemia de la COVID-19, estos valores eran los que demandaba y necesitaba una sociedad en la que todo se relativizó, dándole plena importancia a la salud y a la gestión de la crisis sanitaria. La humanización era necesaria, así como un propósito compartido por políticos y sociedad. En este sentido, Jacinda Ardern lo tenía claro: «Unite against COVID-19» o Todos contra la COVID.-19 se convirtió en la razón de ser y de estar en esos momentos. En Approaching the Future 2022, el propósito corporativo encabeza el ranking de tendencias clave para los profesionales, consolidándose como una palanca que impulsa el cambio y la transformación, así como un pilar estratégico para conseguir el éxito corporativo.
-Derivado de la idea anterior, la marca “Jacinda Ardern” queda posicionada como una marca consciente, algo que se refleja en dos elementos fundamentales:
- 1) El reto de combinar una comunicación capaz de transmitir cuál es el compromiso -el propósito compartido- con otro tipo de comunicación realmente necesaria en el contexto pandémico: aquella comunicación capaz de promover el cambio y gestionar la crisis sanitaria.
- La comunicación desde la legitimidad gracias a la integración del compromiso compartido de luchar contra la COVID-19 en el centro de las preocupaciones. Esto promueve un entorno de transparencia y confianza.
-Todo ello es posible gracias al tipo de liderazgo empleado por Jacinda Ardern. Resulta curioso que, en este caso, Approaching the Future 2022 identifique como segunda tendencia más relevante la aplicación de nuevos modelos de liderazgo responsable, conciliando, los intereses de los distintos públicos e integrando expectativas y necesidades reales.
De esta forma, queda patente el importante alcance que tienen los activos intangibles en distintos ámbitos, desde el propiamente corporativo hasta el personal o el político. Todos ellos, comparten particularidades que afectan directamente a la cultura corporativa, la comunicación y la reputación.
-----------------
Descubre más insights sobre las tendencias en reputación y gestión de intangibles en Approaching the Future 2022, nuestro informe anual que elaboramos junto a CANVAS Estrategias Sostenibles, y Global Alliance como worldwide partner.
Approaching the Future 2022 se ha convertido en una herramienta imprescindible para conocer las tendencias que definen el presente y el futuro de los intangibles, con especial énfasis en la reputación, marca, sostenibilidad, ética y transparencia.