Empieza a teclear lo que buscas...
closeCrece la influencia de la gestión de los intangibles en las grandes empresas
Reputación & Riesgos Reputacionales
Crece la influencia de la gestión de los intangibles en las grandes empresas
Madrid, 30 de enero de 2013. La gestión de los intangibles es cada vez más relevante en las estrategias empresariales de las grandes empresas. Prueba de ello es que el 40% de los Chief Communications Officer ya se han incorporado a los Comités de Dirección, según una investigación promovida por Corporate Excellence sobre 117 Directores de Comunicación de grandes empresas de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, España, Italia, Países Bajos, Brasil, México y Chile.
Los CCO se están convirtiendo en los gestores de los intangibles clave, como la reputación, la marca, la comunicación y los asuntos públicos, incrementando su influencia con los grupos de interés, incluyendo no sólo los medios de comunicación sino las comunicaciones con clientes, empleados e inversores y las relaciones con las principales instituciones sectoriales, políticas y sociales. La comunicación con los empleados ya ocupa el 14% de su tiempo, el mismo que el dedicado a la relación con los medios de comunicación.
Esta investigación ha permitido identificar los factores clave para el éxito del Chief Communications Officer (CCO) y se ha tomado como base académica del programa de formación The Global CCO diseñado por Esade y Corporate Excellence, en colaboración con las universidades norteamericanas de Georgetown (Washington) y Columbia (Nueva York). En la primera edición del programa han participado 14 profesionales, procedentes de Abertis, BBVA, Corporate Excellence, Esade, Iberdrola, La Caixa, Repsol, Santander y Telefónica.
Más perfil de negocio
La investigación, realizada por el profesor Cees van Riel de la Universidad Erasmus de Rotterdam (Holanda), distingue cuatro tipologías de CCO: los responsables de alinear a los grupos de interés, los constructores de relaciones, los facilitadores en procesos de cambio interno y los que integran la comunicación en el negocio. Para asumir todos estos roles, el perfil del CCO está incorporando a las competencias propias de la gestión comunicación, la marca o la reputación, otras relacionadas con el negocio, el liderazgo, la gestión de grupos de interés, la visión comercial y la capacidad analítica del contexto social.