El informe Relevance Report 2019 de USC Annenberg ya está aquí - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

El informe Relevance Report 2019 de USC Annenberg ya está aquí

05 de noviembre de 2018

Un año más USC Annenberg presenta su estudio Relevance Report, lectura que no hemos querido dejar escapar. Este estudio analiza el estado del arte de la profesión de la comunicación, así como las estrategias que se están llevando a cabo y las tendencias que comienzan a ganar relevancia.

En apenas dos años, hemos vivido una era de cambios y acontecimientos globales que, como define Fred Cook (USC Center for Public Relations) en la introducción y de acuerdo con el resto del estudio, no solo seguiremos viviendo sino que aumentarán su ritmo. No sin razón abre con la frase de Stephen Hawking «La inteligencia es la habilidad de adaptarse al cambio». Conscientes de la magnitud y velocidad de estos avances no podemos olvidar que no son algo nuevo en nuestra profesión y que la adaptación está impronta en nuestro ADN.

Pero para ser capaces de anticiparse, adaptarse y llegado el momento responder adecuadamente, en el día a día del responsable de comunicación el aprendizaje y la actualización son imprescindibles. Ya sabéis que como USC Annenberg, nosotros también apostamos por la formación y el aprendizaje continuo a lo largo de todo nuestro ciclo de vida, y por eso, como os decíamos, no podíamos dejar de recomendar un año más este estudio. En él se incluye un análisis detallado de cada una de las áreas de interés que están marcando las prioridades de esta disciplina: comunicación, marketing, medios, ética y sociedad, y tecnología. Para cada área, y recurriendo a diferentes expertos, el informe recoge los temas clave que afectan a la profesión.

Os hemos querido dejar un pequeño avance de algunas de las ideas y temas más destacados que encontraréis en cada una de las área o capítulos del informe:

Tendencias en comunicación:

  • Los equipos de comunicación cada vez necesitan estar más preparados para dar una respuesta auténtica, en tiempo real y alineada con la estrategia empresarial. En este sentido tener un plan de comunicación de crisis es esencial.
  • Crece la inversión en el impulso de estrategias de comunicación con los empleados, ya que son cada vez una pieza más destacada para el éxito de las organizaciones.

Tendencias en marketing:

  • Crece la demanda de experiencias híbridas de consumo de contenidos y productos. Las nuevas generaciones demandan digital y al mismo tiempo siguen prefiriendo la experiencia física en determinadas ocasiones.
  • El marketing de influencers lidera las estrategias de relación con medios.
  • La transparencia se convierte en una pieza clave del branded content.
  • Para mantener su relevancia, las marcas tiene que lograr conectar su producto con el mundo, a través de un propósito corporativo compartido. Que lo que hagan resulte relevante para quienes la rodean será esencial para su supervivencia.

Tendencias en relación a los medios de comunicación:

  • El formato podcast sigue ganando fuerza, pero es imprescindible saber qué y cómo sacarle el mejor partido.
  • La industria de la comunicación tiene que unirse para hacer llegar información valiosa, precisa y relevante a unas audiencias cada vez más exigentes.

Tendencias en cuanto a ética y sociedad:

  • Las compañías tienen que posicionarse frente los temas que mueven y que preocupan a la sociedad. No hacer nada ya no es una opción.
  • Un entorno de trabajo inclusivo va más allá de la configuración de la plantilla. Debe poner a disposición del equipo las herramientas necesarias para que cada persona desarrolle sus capacidades contribuyendo al esfuerzo colectivo.
  • Movimientos globales como el #MeToo han puesto sobre la mesa el tema de la inclusión de la mujer teniendo un gran impacto sobre la configuración de los equipos de trabajo.
  • Las relaciones multiculturales están remodelando la cultura occidental.

Tendencias en tecnología:

  • La revolución del 5G abrirá nuevas oportunidades en la toma de decisiones empresariales y la mejora del compromiso de los empleados.
  • La transformación tecnológica en el sector salud, entre otros, está aquí para quedarse. La comunicación adquiere un rol fundamental en esta evolución y requiere de la adopción de nuevas fórmulas.
  • Se estima que el uso de chatbots en la atención al cliente alcance un 85 % para 2020. Sin embargo, estos no podrán imitar las funciones de las personas en el desarrollo creativo y de ideas o en la construcción de relaciones, es por tanto en estos ámbitos donde deben centrarse los esfuerzos.

Estos son tan solo algunos de los puntos que se tratan en el estudio, os animamos a descargar el informe completopara no perderos nada de lo que viene de cara al 2019.