Empieza a teclear lo que buscas...
closeBajo el título Evaluando el progreso hacia los ODS, GlobeScan y SustainAbility presentan los resultados de una nueva encuesta a más de 450 profesionales líderes para conocer su opinión sobre el progreso que se está haciendo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El informe recoge el progreso que las organizaciones están haciendo en relación a los objetivos globales e incorpora la opinión de los profesionales en cuanto a la urgencia de los mismos, y el rango de prioridad para abordarlos.
Los profesionales coinciden en que, hasta la fecha, los progresos de la sociedad en el desarrollo sostenible en general y de los ODS en particular han sido inadecuados. No obstante, en comparación con 2017, hay una visión más neutral ya que el porcentaje de respuestas negativas ha ido descendiendo desde 2015, lo que indicaría una opinión menos crítica entre los especialistas.
¿Qué hacer ante esta situación?
- Plantear una reflexión interna en torno a preguntas como las siguientes: ¿está mi organización usando su propósito corporativo para poner en valor su impacto y contribución positiva de manera activa? ¿Podría hacer más para inspirar y comprometer a los empleados y consumidores con el propósito de la empresa y crear así más valor para la sociedad y para el resto de los stakeholders?
- Identificar aquellas mega-tendencias o tendencias sociales fuerza que ya se vislumbran en relación con la sostenibilidad y que se proyectan en el largo plazo, como el cambio climático, la seguridad alimentaria o el desempleo juvenil. De ellas, elegir las que afec-tan a la marca, a la cadena de valor o a las comunidades o mercados en los que se esté operando y localizar dentro de ellas un aspecto que pueda alinearse con el propósito y los valores corporativos, y que permita a la organización impulsar iniciativas y acciones concretas en este campo.
- Recurrir a un proceso de cocreación y colaboración para desarrollar un propósito inspirador, un ideal —o causa social— que pueda impregnarse en los productos y servicios, y que se convierta en palanca motora para transformar y movilizar a toda la empresa y a sus stakeholders en torno a una mismo sistema de creencias y valores.
- Vincular a los empleados con el propósito de la empresa. Un empleado motivado y cons-ciente de que su actividad genera un impacto positivo significativo creará un extraordinario ambiente laboral y actuará en consonancia con la organización influyendo de forma determinante en la construcción de la experiencia de marca y en el desarrollo de ecosistemas de creencias compartidas.
- Es recomendable desarrollar un proceso participativo a la hora de establecer el propósito empresarial, pues se trata de un compromiso que tendrá que ser asumido mayoritariamente y no impuesto desde la alta dirección para que realmente se activen comporta-mientos de valor que generen autencidad.
RETOS Y OPORTUNIDADES
- Las empresas necesitan conocer los ODS y comprenderlos; definir objetivos; integrar las políticas y acciones de sostenibilidad y responsabilidad social en la cadena de valor; esta-blecer indicadores, y sistemas de reporte y comunicación. Unos retos y líneas de actua-ción que alcanzan y requieren de la implicación de todos y cada uno de la unidades, áreas y personas de la organización; y que deben estar alineadas con el propósito corporativo y la estrategia global de la organización para mantener la coherencia necesaria que se requiere para generar confianza y obtener legitimidad social.
- Acercar los retos sociales, éticos y medioambientales hacia el centro de la toma de decisiones empresariales para ser capaces de conectar de forma más significativa con los intereses e in-quietudes de los distintos grupos de interés, requiere consolidar el rol estratégico de la gestión de intangibles y su potencialidad para leer el contexto social y ofrecer inteligencia de negocio.
Para saber más puedes acceder aquí.