Empieza a teclear lo que buscas...
closeEn el contexto actual es necesario demostrar tanto el impacto como el retorno que tiene la gestión de los intangibles dentro de las organizaciones. En la II Jornada de Innovación en Métricas de Intangibles se abordaron las herramientas más importantes e innovadoras utilizadas para monitorizar y medir los intangibles clave, así como su influencia a la hora de demostrar el valor creado.
La importancia de los intangibles como instrumento de gestión y creación de valor para las organizaciones es fundamental. Esta fue la principal conclusión de la II Jornada de Innovación en Métricas de Intangibles que organizó Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y que se celebró en Madrid con motivo del mes de las métricas impulsado por AMEC (International Association for the Measurement and Evaluation of Communication), la asociación europea de referencia en esta materia.
Tal y como expresó Jaume Giró, presidente de Corporate Excellence y director general de Fundación Bancaria “la Caixa”, «Corporate Excellence se ha hecho eco del llamamiento mundial del mes de las métricas y ha organizado, junto con algunos de sus aliados estratégicos y empresas miembro, una jornada de máximo nivel para compartir, con la comunidad académica y profesional, todos los avances realizados en indicadores, herramientas y modelos de gestión en intangibles». La jornada, que reunió a más de 120 participantes en el Auditorio de Banco Popular, contó con un panel de 24 ponentes y se estructuró en torno a cinco mesas con el objetivo de demostrar, en palabras del director general de Corporate Excellence Ángel Alloza, «el impacto económico de los activos y recursos intangibles», así como impulsar «la creación de estándares e indicadores sólidos y rigurosos en este campo de conocimiento».
En la jornada se comentó la importancia de contar con sistemas de inteligencia para identificar tendencias sociales, prever comportamientos y obtener insights de valor que permitan anticiparse a posibles riesgos, pero también para identificar oportunidades de negocio que permitan diseñar estrategias diferenciales. A su vez, se profundizó en indicadores no financieros vinculados al negocio y a la estrategia empresarial, como la reputación y la marca corporativa, así como en las palancas necesarias para hacer crecer ambos indicadores y conseguir un impacto positivo y relevante en el desempeño financiero. También se explicó el amplio espectro de indicadores existentes en el entorno digital, y las grandes oportunidades que ofrece Internet como herramienta de investigación social en tiempo real. Además, se confirmó la importancia de establecer modelos de medición y gestión que permitan fortalecer el alineamiento y compromiso de los empleados y desencadenar comportamientos favorables por parte de estos con un efecto claro en el fortalecimiento de la reputación global de la organización.
En definitiva, la Jornada presentó métricas sobre confianza y tendencias sociales, métricas de inteligencia reputacional para los procesos de toma de decisiones estratégicas, indicadores clave en el entorno digital, avances en los modelos de medición de la marca y la reputación corporativa, así como modelos de gestión sobre alineamiento corporativo.
Uno de los grandes retos en este campo de conocimiento es demostrar la contribución real de los intangibles a la generación de valor empresarial. Alloza defendió que «aunque queda mucho camino por recorrer en este ámbito, las empresas, consultoras y universidades españolas están liderando un posicionamiento diferencial en este campo». En la actualidad más del 50 % del valor de una organización reside en sus recursos y activos intangibles, alcanzado el 80 % en algunos sectores de actividad, de ahí la importancia estratégica que están adquiriendo en las organizaciones. Comentó Carlos Balado, director del área de comunicación, marca y relaciones corporativas de Popular, y encargado de dar la bienvenida institucional a la Jornada, que «en los últimos años la reputación y la marca corporativa se han convertido en los dos componentes más relevantes de diferenciación y creación de valor».
Corporate Excellence, el think tank de referencia en gestión de intangibles, está avanzando mucho en este campo de conocimiento junto a un ecosistema de relaciones que cuenta con más de 85 alianzas académicas y empresariales y 19 empresas miembro de la fundación. En concreto, en la jornada participaron aquellos aliados de Corporate Excellence expertos en el campo de las métricas: Acceso, Alcor consultores, Alva group, Brand Finance, Conento, Edelman, GlobeScan, Instituto de Ingeniería del Conocimiento, Instituto de Intangibles, Llorente & Cuenca, Millward Brown, Punto de Fuga, Reputation Institute, RepRisk, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Málaga, Universidad Pontificia de Salamanca. También se presentaron los casos de éxito y aplicación práctica en esta materia de BBVA, El Corte Inglés, Iberdrola y Telefónica.
- PROGRAMA Programa - JIM 2016.pdf
- INFORME Business Intelligence. Transparencia para tomar mejores decisiones
- VIDEO David Aguado (CAMTO) nos habla sobre las métricas de talento
- INFORME La re-evolución de los sistemas métricos
- VIDEO Susana Gallego (Telefónica) nos habla sobre la medición de la reputación en Telefónica
- VIDEO David Alameda (Foro Académico de Investigación en Comunicación) destaca la importancia de la relación académico-empresarial
- INFORME Caso BBVA: Métricas para las decisiones estratégicas
- INFORME Reputación, métrica global asociada a negocio: caso Telefónica
- INFORME Métricas para las decisiones estratégicas. Inteligencia de Issues & Stakeholders en tiempo real
- INFORME Gestión del comportamiento de los intangibles en ecosistemas digitales
- VIDEO Iván Pino (Llorente & Cuenca) nos habla de los nuevos retos de la comunicación
- VIDEO Sergi Guillot (Acceso) nos habla sobre las métricas en el entorno digital
- VIDEO Pepe Martínez (Millward Brown Iberia) nos habla sobre la figura del empleado y su relación con la reputación corporativa
- INFORME El alineamiento de los empleados con el fomento de la reputación corporativa
- INFORME Modelo de análisis y construcción del pensamiento compartido en la Alta Dirección
- VIDEO José Carlos Martínez (Iberdrola) nos habla del valor del marco AMEC para medir los intangibles
- INFORME Transformación digital. Nuevas reglas del juego para marketing y comunicación
- VIDEO Christophe Guibeleguiet (GlobeScan) nos explica qué tendencias van a predominar en el escenario empresarial
- VIDEO Jordi Ballera (Edelman) explica cómo el empleado se ha convertido en embajador de la compañía
- VIDEO «Jornada de Innovación en Métricas 2016». Métricas de confianza y tendencias sociales
- VIDEO Pedro Tavares (Brand Finance) nos habla sobre los avances en la medición de la marca y reputación corporativa
- VIDEO «Jornada de Innovación en Métricas 2016». Métricas en el entorno digital
- VIDEO Mariano Maqueda (Punto de Fuga) nos habla sobre la medición en el entorno online
- INFORME Edelman Trust Barometer. Midiendo la confianza
- INFORME Customer centricity como fuente de crecimiento: Marketing 2020
- VIDEO «Jornada de Innovación en Métricas 2016». Métricas para las decisiones estratégicas
- INFORME Cinco mega tendencias que afectan a las empresas y a la sociedad
- INFORME Métricas para las decisiones estratégicas. El arte de la guerra
- VIDEO Carmen Dato (Reputation Institute) nos habla sobre el modelo de medición de reputación RepTrak
- VIDEO Esteban Sitges (Instituto de Intangibles) nos habla sobre capital financiero y de la importancia de los intangibles como elementos diferenciadores
- INFORME Métricas para la transformación digital de la comunicación
- VIDEO Pablo Gonzalo (Estudio de Comunicación) nos habla sobre el talento y sus métricas
- INFORME Intangible sistémico del alineamiento organizacional
- VIDEO José Ignacio Peláez (Universidad de Málaga) aborda la medición de intangibles en el entorno digital
- VIDEO Raúl Manjarin (RepRisk) nos habla sobre la medición de la marca y la reputación
- VIDEO «Jornada de Innovación en Métricas 2016». Conferencia de clausura de Jaume Giró
- VIDEO Macarena Estévez (Conento) nos habla sobre los indicadores de reputación, marca y experiencia
- VIDEO «Jornada de Innovación en Métricas 2016». Avances en la Medición de la Marca y Reputación Corporativa
- VIDEO Nieves Jiménez (El Corte Inglés) nos habla sobre la medición de la marca y reputación en El Corte Inglés
- VIDEO «Jornada de Innovación en Métricas 2016». Bienvenida (Carlos Balado y Ángel Alloza)
- VIDEO María Erquiaga (BBVA) nos habla sobre las métricas para las decisiones estratégicas
- VIDEO Ana Casado (Universidad de Málaga) nos habla de métricas en el entorno digital
- VIDEO Alberto López-Valenzuela (Alva Group) nos habla sobre el valor de los stakeholders en los sistemas de inteligencia reputacional
- VIDEO «Jornada de Innovación en Métricas 2016». Métricas para el alineamiento corporativo y su impacto en la reputación
- INFORME Reputación y marca corporativa