Empieza a teclear lo que buscas...
closeEntrevistas EntrevistasNoviembre 2014
José Luis del Val Román (Universidad de Deusto) nos habla del «Linked Open Data»
Entrevista a José Luis del Val Román, Facultad de Ingeniería, Universidad Deusto, en el marco el workshop «La Web Semántica en la comunicación empresarial: Gestión inteligente de la información a través de datos enlazados (Linked Data)» organizado por Corporate Excellence en colaboración con GNOSS y BBVA.
El gran volumen de información que se genera cada día hace necesario desarrollar sistemas para la gestión de la información de una manera inteligente. A nivel internacional asistimos a un movimiento hacia la estructuración de datos abiertos y enlazables bajo la tecnología semántica, lo que se conoce como «Linked Open Data». Linked Data o datos enlazados es una práctica que hace posible transitar de la actual web de documentos a una web de datos representados semánticamente. Permite concebir una organización como una única y global base de datos integrados, portables e interoperables. Datos empresariales que corresponden a contenidos (documentos, imágenes, videos, presentaciones, etc.) y a personas (clientes, proveedores, accionistas, etc.) se enlazan de forma mecánica, pertinente y útil, generando un ecosistema informativo que abre la vía al descubrimiento de nuevo conocimiento, a la aceleración del aprendizaje organizacional, y, aumentar las posibilidades y utilidades de uso de la información si esta se hace pública (Open).
José Luis del Val Román, de la Universidad de Deusto, presenta el caso de aplicación práctica de esta tecnología en la Universidad de Deutso y cómo esta nueva forma de tratar la información posibilita que las máquinas entiendan el sentido y el significado de los contenidos estableciendo grafos de relación que facilitan y ayudan a las personas a identificar lo que buscan en base al propio significado de los contenidos.
En definitiva, y tal y como afirma Del Val Román, esta nueva forma de gestionar el conocimiento requiere un cambio organizacional en cuanto a comportamientos y procedimientos, y supone un proceso de transformación cultural de la propia organización en su conjunto.