Empieza a teclear lo que buscas...
closeLa coherencia entre identidad y reputación es el reflejo de conocer los problemas, las demandas y expectativas de los grupos de interés. Aunque también depende del contexto, la reputación es consecuencia directa de la identidad de una empresa.
La reputación está asociada al buen comportamiento, económico y ético, de una empresa que puede desarrollarse cuando una empresa es consciente de los problemas sociales que la rodean en relación con sus stakeholders externos e internos. su vez vez se asocia más a un buen comportamiento (en términos de resultados económicos, pero también en términos de actuación ética) y este es resultado de la toma de consciencia de los problemas sociales que rodean a la empresa en relación a los stakeholders externos e internos.
El presente documento profundiza en estos aspectos y ha sido elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, las intervenciones de Alberto Andreu, director de Reputación y Sostenibilidad Corporativas de Telefónica; Antoni Ballabriga, director de Responsabilidad y Reputación Corporativa de BBVA; Josep Santacreu, consejero delegado de DKV España; Román Weissman, director de Riesgos de Microbank; Blanca Fullana, profesora de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España); y Carlos Espinosa de los Monteros, Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, durante la 17.ª Conferencia Internacional sobre Reputación Corporativa, Identidad y Competitividad de Marca: El viaje de la reputación, organizada por Reputation Institute en Barcelona los días 5, 6 y 7 de junio de 2013.