https://servicios.corporateexcellence.org/imagenes/Documentos/imgsem/80/8095/80953e9c-6adb-8e37-35e3-08544def1fab/7629cd74-36c8-fe6a-a1db-a472922839b4.png

Documento

29 Agosto, 2025

Reputación & Riesgos Reputacionales

Resumen ejecutivo ATF 2025 Ecuador - Approaching the Future 2025. Tendencias en reputación y gestión de intangibles

Principales resultados para Ecuador de la 10ª edición del informe Approaching the Future. Tendencias en reputación y gestión de intangibles. El estudio, elaborado anualmente por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership en colaboración con CANVAS Estrategias Sostenibles, identifica las prioridades de las organizaciones, los ámbitos a los que dedican mayor inversión y los retos a los que se enfrentan, convirtiéndose en una herramienta clave en la toma de decisiones estratégicas. Su metodología se compone de una encuesta realizada a 2.200 profesionales de empresas de Iberoamérica y un análisis cualitativo a un panel de 9 expertos en intangibles, asuntos corporativos y geopolítica.  

Claves Approaching the Future Ecuador 2025 

  • El liderazgo responsable se sitúa como el ámbito más relevante para las organizaciones ecuatorianas (62,2%). También es la tendencia más importante para la alta dirección y la segunda prioridad para las grandes empresas de la región. 

  • La reputación corporativa y la gestión del riesgo es el segundo ámbito más importante (60,3%) y el más relevante para las grandes empresas en particular (78,3%). Pese a esta importancia percibida, es una de las tendencias menos trabajadas: el 44% dedica recursos a este tema. El liderazgo reputacional recae principalmente en el área de comunicación corporativa y relaciones institucionales.

  • La sostenibilidad (ASG) es clave para el 58,8% de las empresas ecuatorianas. Los recursos destinados a este ámbito (54%) indican una alineación entre su importancia percibida y el esfuerzo que se le dedica. Destaca la inversión de las grandes empresas este año, que aumenta +21,1 p.p respecto a 2024. 

  • La comunicación corporativa es el aspecto más trabajado por las organizaciones de Ecuador (61%) y el que más crecimiento ha experimentado respecto a 2024 (+19,6 p.p). La inversión por parte de la alta dirección ha aumentado en +19,5 p.p.

  • El propósito corporativo es el ámbito más relevante para el 53,2% de las organizaciones del país. Su valor radica en su capacidad para generar compromiso, atraer talento y fortalecer la propuesta de valor empresarial. Es la cuarta tendencia más trabajada (54%), aunque a su vez es la que experimenta un descenso de -7,2 p.p  en términos de inversión respecto a 2024.
  • El 46,2% reconoce la importancia de la inteligencia artificial. Además, se posiciona como el segundo ámbito más prioritario para la alta dirección. Las empresas empiezan a encontrar valor en esta tecnología para personalizar servicios, aumentar la eficiencia operativa y optimizar la toma de decisiones basadas en datos.
  • La marca corporativa es la segunda tendencia más trabajada (58%), aunque se observa un gap respecto a la relevancia que le asignan: ocupa el séptimo puesto en el ranking de importancia (41,7%). En el caso de la alta dirección y de las grandes empresas también se observa una brecha entre prioridad e inversión.
  • Los nuevos modelos de trabajo son relevantes para el 41% de las organizaciones. Aunque su inversión desciende -4,1 p.p respecto al año pasado, entra en el TOP 5 de tendencias más importantes y más trabajadas por parte de las grandes empresas.
  • La digitalización y ciberseguridad ocupa el último lugar en el ranking de relevancia (38,5%). También desciende a nivel de recursos destinados (42%), situándose como la tercera tendencia a la que menos esfuerzos dedican las empresas de la región.

Descarga el documento para conocer en profundidad todos los resultados para Ecuador.

También puedes acceder aquí a la presentación completa de resultados Ecuador de Approaching the Future 2025*

También puedes acceder aquí a los resultados globales de Approaching the Future 2025*

Requiere suscripción al Reputation Knowledge Centre.