Viernes de lectura: 33 ideas para una comunicación de éxito - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Viernes de lectura: 33 ideas para una comunicación de éxito

03 de febrero de 2017

El otro día asistimos a la presentación del libro Comunicación Empresarial en el que se recogen 33 ideas para una comunicación de éxito, una por cada año de vida de la agencia Estudio de Comunicación.

El camino es largo; todavía nos falta mucha información sobre la comunicación empresarial y cómo se puede mejorar en este ámbito. Es por eso que Comunicación Empresarial una obra muy relevante para compartir en este viernes de lectura, porque pretende responder algunas dudas que puedan tener las empresas sobre cómo relacionarse con sus grupos de interés y cómo afrontar la era digital actual entre otra muchas cuestiones.

Va a ser un viernes de lectura especial, porque también queremos compartir muchas ideas que surgieron en el evento que, además, nos recuerdan a otras que escuchamos ayer en el XVIII Foro de Investigación en Comunicación al que asistimos ayer en Castellón. Así que hablaremos un poco de todo.

La presentación contó con una mesa redonda con invitados de lujo en la que se trataron temas tan interesantes como la relación de las empresas con los medios de comunicación, la eficacia de los branded content y la gestión que hacen de las redes sociales las empresas en la actualidad.

Hizo de maestro de ceremonias Benito Berceruelo, quien defendió que «el protagonista de la comunicación no somos nosotros, no es el emisor, sino el receptor. Para la buena gestión de una empresa es imprescindible una buena comunicación».

Los demás participantes de la mesa redonda aportaron también comentarios muy interesantes. Para José Antonio Romero, director de Comunicación de Vodafone, lo fundamental es realizar una escucha activa e inteligente. También puntualizó el riesgo de dirigirse simplemente a los consumidores a través de las redes sociales, la comunicación ha de ser con todos los grupos de interés y mirando por los intereses de todos los públicos.

Por otra parte, Pilar García de la Puebla, directora de Comunicación de BMW, remarcó la importancia de comunicar todo aquello que hacemos, cambiar el monólogo por el diálogo y la importancia de escuchar, de empatizar y de ser auténticos.

Carlos Balado, subdirector general y director de Comunicación de POPULAR, reivindicó la importancia de gestionar la reputación para ser capaces de comunicar de manera eficaz y superar las dificultades con las que nos podemos encontrar en el día a día en este contexto digital.

También participó Natalia González-Valdés, directora de Comunicación Corporativa y RSC de L’OREÁL España, que quiso destacar el poder del empleado y la importancia de la transparencia tanto a escala interna como externa. Luego, Luisa Alli, directora de Comunicación de IKEA, defendió la importante ser coherentes con lo que comunicamos y escuchar atentamente, sin perder nunca de vista cuál es nuestra misión, visión y nuestros valores.

Por último, se debatió sobre el futuro inmediato de la comunicación. Se habló, por supuesto, del gran protagonista: Internet. Así como de la importancia de escuchar a través de este medio, de generar conversación entre los públicos y las empresas. Aunque da vértigo, Internet supone una oportunidad tremenda para conectar con los grupos de interés.

img_20170130_125731

Nos fuimos de allí con ideas muy útiles, la mayoría de las cuales las podréis encontrar en el libro que recomendamos hoy. La verdad es que estamos muy agradecidos de poder aprender de la mano de expertos sobre temas tan destacado como la comunicación empresarial.