El responsable de reputación, marca y comunicación aún más relevante en tiempos de COVID-19 Publicado por Unai Admin 18/07/2025 El responsable de reputación, marca y comunicación aún más relevante en tiempos de COVID-19 Más del 50% de los profesionales que cursan The Global CCO experimentan un crecimiento positivo en su carrera profesional. Los cambios que se suceden en el terreno empresarial de incertidumbre, desconfianza y volatilidad hacen que la figura del responsable de reputación, marca o comunicación crezca en relevancia y visibilidad. Las empresas necesitan profesionales con capacidad para leer el contexto social para ayudar a sus organizaciones a gestionar la reputación, la marca y su posicionamiento como actores sociales de relevancia. De hecho, la reputación corporativa ya es de las principales preocupaciones de los CEO de todo el mundo, quienes reconocen la urgencia de introducir las expectativas de los distintos grupos de interés en su toma de decisiones. Aportar una visión estratégica del nuevo entorno en el que operan las empresas, donde el crecimiento del valor de los intangibles en el valor total de las organizaciones es cada vez más importante, es el objetivo que persigue The Global CCO y la gestión estratégica de la reputación, marca y comunicación. Se trata de un programa ejecutivo dirigido a directivos impulsado por ESADE Business School y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership por el que ya han pasado más de 130 profesionales. Cursar este programa de alto nivel permite actualizarse en muy poco tiempo y conocer las principales tendencias en gestión de intangibles como el propósito, la marca, la comunicación, la geopolítica, la sostenibilidad, etc. para la transformación y el fortalecimiento de la reputación corporativa en un mundo digitalizado, con entornos sociales, geopolíticos y sanitarios complejos. El programa cumple 8 ediciones formando a los principales profesionales al frente de los departamentos de comunicación y reputación de grandes empresas, organizaciones y consultoras. Cabe destacar que más del 50 % de los alumnos que han cursado este programa han experimentado un crecimiento positivo en sus carreras profesionales. COVID-19 no hace más que reafirmar la importancia de este nuevo rol de liderazgo. Hoy las organizaciones necesitan, en palabras de Oriol Iglesias, Profesor Titular y Director del Departamento de Dirección de Marketing de ESADE Business School y codirector del programa «profesionales que sepan conectar a la empresa con sus stakeholders, pero también favorecer la toma de mejores decisiones alineadas con el propósito y los valores de la organización. Es por ello, que el Chief Communications Officer es además Chief Conscience and Connector Officer». Se trata, en palabras de Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, y también codirector del programa, «de una figura esencial para asegurar el éxito futuro de cualquier empresa, donde las que no cuenten con la legitimidad para operar dejarán de existir. Sin duda, es clave apostar por la generación de valor compartido y a largo plazo». El programa, que cuenta con un claustro de profesores de referencia internacional, otorga las palancas y mecanismos para gestionar de forma integrada e integral intangibles como la reputación, la marca corporativa, la comunicación, la sostenibilidad, el negocio responsable o los asuntos corporativos. En el mismo también se abordan las métricas y modelos de referencia para evaluar el impacto de los indicadores no financieros en la estrategia empresarial de cara a demostrar la contribución a la generación de valor equilibrado de esta función, mitigar riesgos y aprovechar las oportunidades del nuevo contexto. Entre las grandes singularidades de este programa destaca la interacción y colaboración existente entre los directivos y expertos de las mayores empresas. Así el programa da a acceso a los alumni a encuentros exclusivos con los actuales referentes en el sector de los intangibles estratégicos, para potenciar la colaboración y el networking entre los profesionales. Categorías COVID-19 Estrategia Indicadores no financieros Comunicación Interna Global Issues Corporate Excellence Stakeholder engagement Liderazgo Riesgo Reputacional Chief Communications Officer Noticias Comunicación Externa Marca Corporativa Reputación & Riesgos Reputacionales Etiquetas reputación marca comunicación covid-19 networking cco visibility 8 thumb_up_alt 0
La Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME) y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership firman una alianza de colaboración para impulsar el conocimiento sobre reputación e intangibles Publicado por Unai Admin 18/07/2025 La Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME) y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership firman una alianza de colaboración para impulsar el conocimiento sobre reputación e intangiblesLos socios de AEMME se beneficiarán del primer Ecosistema de Conocimiento especializado en intangibles en español, creado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership Madrid, 04 de febrero de 2020. La Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME) y la Fundación Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership han firmado un acuerdo de colaboración a través del cual se comprometen a promover el conocimiento sobre la gestión de la reputación corporativa y otros recursos y activos intangibles en el tejido de la microempresa. Este acuerdo, que ha sido firmado durante el mes de enero en Madrid, entre el presidente de AEMME, Víctor Isidro Delgado Corrales, y el director general de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, Ángel Alloza, comprende la promoción educativa e investigadora de los activos y recursos intangibles en la microempresa. En él se especifica que los miembros de AEMME podrán beneficiarse del conocimiento especializado en intangibles, a través de la plataforma de conocimiento de Corporate Excellence, y de los descuentos en la oferta formativa que la fundación ha desarrollado con el fin de facilitar el aprendizaje y acceso a la información sobre estos activos y recursos tan importantes hoy en día para las organizaciones. Tanto para AEMME como para Corporate Excellence, esta alianza supone una oportunidad para ampliar y fortalecer el ecosistema de colaboración entre organizaciones y el conocimiento en materia de intangibles clave, como la reputación, marca y comunicación. Ecosistema de Conocimiento especializado en Intangibles Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership ha sido desarrollado con una tecnología avanzada (estructuración semántica de datos) con la colaboración de Gnoss, partner tecnológico de la Fundación. El sistema de conocimiento, alberga en su plataforma las últimas tendencias en intangibles, así como los comunicados y eventos que Corporate Excellence organiza en colaboración con sus aliados para reflexionar, formarse y favorecer el aprendizaje en la gestión de los intangibles. Los miembros de AEMME, dispondrán de acceso a estudios, informes, casos de buenas prácticas, análisis estratégicos, kits y paquetes de conocimiento en torno a la reputación, la marca, la comunicación, la sostenibilidad, los asuntos públicos, el talento y las métricas de intangibles. Asimismo, esta alianza va a promover el networking y el apoyo corporativo por parte de ambas organizaciones. En palabras de Ángel Alloza: «Este acuerdo supone para los microempresarios una oportunidad de que se autoabastezcan de recursos y materiales para la formación y especialización de los intangibles clave que les ayudarán tanto a reforzar como a construir empresas líderes». Por su parte, Víctor Isidro Delgado Corrales señaló «Las Microempresas, suponen la clave de la recuperación económica y para ello se precisa actualizar y adaptar todo el colectivo en cuanto a formación, información y tecnología, pero también acercar a todas ellas el conocimiento en materia de intangibles clave, como la reputación, marca y comunicación. Categorías Estrategia Empleados Stakeholder engagement Innovación Noticias Reputación & Riesgos Reputacionales Etiquetas aemme corporate excellence colaboración conocimiento reputación networking visibility 4 thumb_up_alt 0