Cargando...
Documento
03 Octubre, 2025
Reputación & Riesgos Reputacionales
Resultados para Panamá - Approaching the Future 2025. Tendencias en reputación y gestión de intangibles
Principales resultados para Panamá de la 10ª edición del informe Approaching the Future. Tendencias en reputación y gestión de intangibles. El estudio, elaborado anualmente por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership en colaboración con CANVAS Estrategias Sostenibles, identifica las prioridades de las organizaciones, los ámbitos a los que dedican mayor inversión y los retos a los que se enfrentan, convirtiéndose en una herramienta clave en la toma de decisiones estratégicas. Su metodología se compone de una encuesta realizada a 2.200 profesionales de empresas de Iberoamérica y un análisis cualitativo a un panel de 9 expertos en intangibles, asuntos corporativos y geopolítica.
Claves Approaching the Future Panamá 2025
- La gestión de la sostenibilidad y los temas ASG es la máxima prioridad para el 62% de las empresas en Panamá, aunque existe un gap entre relevancia otorgada e inversión destinada (51,9%). Destacan los esfuerzos dirigidos al reporte de sostenibilidad y adaptación a la normativa; seguido de la identificación de riesgos y oportunidades ASG.
- La reputación corporativa y la gestión del riesgo es la tendencia más importante para el 57% de los profesionales panameños. Las empresas destinan el 44,4% de sus recursos en utilizar sistemas de social listening para monitorizar la reputación corporativa.
- El liderazgo responsable es prioritario para el 55,7% de las compañías en la región, destacando los recursos dirigidos a fomentar una conducta ética, entrega y transparente en la organización. Las empresas panameñas también apuestan por fomentar una cultura sólida anclada en valores corporativos.
- La comunicación corporativa comparte porcentaje en términos de prioridad con el liderazgo responsable (55,7%) y es la tendencia más trabajada por 6 de cada 10 empresas. En Panamá resalta la creación y difusión de contenidos propios como principal ámbito de acción (+8 puntos porcentuales sobre los recursos destinados en el conjunto de Latinoamérica).
- La digitalización y ciberseguridad ocupan la quinta posición en el ranking de relevancia. Los resultados para Panamá reflejan un desfase en negativo respecto a los recursos destinados por Centroamérica al fortalecimiento de los sistemas de seguridad y protección de datos (-17 puntos porcentuales).
- El 49,4% reconoce la importancia de la inteligencia artificial, concentrando principalmente los esfuerzos y recursos en el uso de la IA para la generación y creación de contenidos de comunicación.
- El propósito corporativo es el ámbito más relevante para el 48,2%, ocupando la séptima posición en términos de prioridad estratégica para las organizaciones del país. Destaca la apuesta de la región por la integración del propósito en la estrategia de negocio.
- La marca corporativa es la tendencia que más recursos e inversión recibe, junto con la comunicación corporativa (62%). Como principal eje de trabajo, las empresas apuestan por el posicionamiento de la marca como plataforma de activación del propósito corporativo.
- Los nuevos modelos de trabajo son relevantes para el 39,2% de las organizaciones considera, destacando como ámbito prioritario de actuación la creación de equipos más transversales y ruptura de silos.
Descarga el documento para conocer en profundidad todos los resultados para Panamá.
También puedes acceder aquí a la presentación completa de resultados Panamá de Approaching the Future 2025* -> Requiere suscripción al Reputation Knowledge Centre.
También puedes acceder aquí a los resultados globales de Approaching the Future 2025*