https://servicios.corporateexcellence.org/imagenes/Documentos/imgsem/08/0813/08138b09-0f69-e7ce-83d6-6f723f87d7db/6337eb33-0a2c-9bf7-7bc5-3e453c9c55c7.png

Documento

star

04 Noviembre, 2025

Reputación & Riesgos Reputacionales

Dia: de la crisis a la reconstrucción de la confianza

En las últimas décadas, Grupo Dia se ha consolidado como uno de los principales referentes del sector de la distribución en España. Con un modelo de negocio basado en la proximidad y los precios asequibles, la compañía ha logrado construir una sólida presencia tanto a nivel nacional como internacional. Su red de franquiciados y su estrategia de expansión sostenida le han permitido alcanzar miles de tiendas y decenas de miles de empleados en varios países, situándose como un actor clave en el ámbito de la alimentación y el consumo cotidiano.

Sin embargo, en 2018 la organización se enfrentó a uno de los procesos de transformación más complejos del panorama empresarial español. Detrás de su rápido crecimiento y diversificación internacional se acumulaban importantes desafíos estructurales: una deuda creciente, una red de tiendas difícil de integrar, mercados latinoamericanos inestables y una competencia cada vez más intensa. Aunque las ventas habían aumentado en años anteriores, en 2017 comenzaron a estancarse, y en 2018 se produjo un claro descenso, acompañado por la aparición de varios escándalos contables. El resultado fue una profunda crisis marcada por desequilibrios financieros, tensiones accionariales e irregularidades que afectaron de forma directa a su reputación.

Ante este escenario, la compañía emprendió una recuperación ejemplar basada en una estrategia de gestión integral de los intangibles. Dia entendió que la sostenibilidad de su negocio dependía tanto de la eficiencia operativa como de la confianza de sus grupos de interés. La profesionalización de la gestión reputacional, la escucha activa y la comunicación interna se convirtieron en los pilares del cambio cultural de la compañía. La reputación, en concreto, pasó a consolidarse como una prioridad estratégica construida desde dentro, reflejo de una nueva forma de hacer empresa.

¿Qué vas a descubrir en este caso?

  • El valor de una gestión integrada y estratégica de los intangibles. Grupo Dia ha demostrado que los intangibles deben formar parte del núcleo estratégico. Reputación, comunicación, marca y sostenibilidad pasaron de ser funciones periféricas a convertirse en activos clave con indicadores propios y seguimiento directo. Esta integración permitió alinear cultura, propósito y resultados, facilitando la toma de decisiones con valor a largo plazo.
  • La forma de generar valor sostenible. El caso muestra que la creación de valor sostenible comienza con una profunda transformación interna. Solo cuando se produce un cambio real dentro de la organización es posible proyectar una propuesta auténtica y creíble hacia el exterior. 
  • La importancia de situar la reputación como prioridad. Dia abordó la gestión reputacional de forma proactiva, con sistemas de escucha, indicadores y comités específicos. Este enfoque le permitió anticipar riesgos potenciales, prevenir crisis y reforzar su resiliencia reputacional.