Cargando...
Noticia
01 julio, 2021
30 Puestos de éxito para trabajar en las 'START UP' más cotizadas.
Quienes usan nuevas estrategias para identificar las profesiones con futuro y más demandadas pueden recurrir a una pista fiable: qué puestos demandan las empresas más cotizadas en las que confían los inversores. Así, se puede obtener una muestra actualizada de perfiles con futuro revisando las necesidades de empleo de las start up que han conseguido cerrar rondas millonarias recientemente, y que brindan un menú de empleos que cotizan al alza.
Podemos acudir a las start up españolas que han protagonizado un hito de la inversión en los últimos meses: Glovo se ha distanciado este año de sus perseguidores Cabify e Idealista gracias al cierre de su última ronda de 450 millones de euros, y TravelPerk, la start up de viajes de empresa, cerró en abril una ronda de financiación de 132 millones de euros encabezada por el fondo británico Greyhound Capital.
La fintech Capchase ha cerrado este junio una ronda de financiación de más de 100 millones de euros, liderada por QED Investors. Mientras que UserZoom, que ofrece a las empresas una plataforma para testear la usabilidad de sus páginas web y aplicaciones, levantó en abril 85 millones de euros en una ronda liderada por Owl Rock, y en la que participaron varios fondos internacionales. E Impress, referente en el sector dental europeo, cerró en mayo una ronda de financiación de más de 41 millones de euros en una operación liderada por CareCapital.
Perfiles comunes
En Glovo necesitan científicos de datos, que crean y codifican modelos de aprendizaje automático o de IA para responder preguntas y hacer predicciones utilizando big data, y que pueden alcanzar retribuciones de hasta 112.000 euros anuales. E ingenieros de datos, que son expertos en gestión de datos, que saben recopilarlos, organizarlos y recuperarlos para convertirlos en conocimiento y facilitar la toma de decisiones en una operación estratégica.
Esta necesidad de profesionales de datos es común a las cinco start up citadas. En Glovo, además, buscan analistas de datos, o ingenieros de software -como en TravelPerk y en Capchase-, un perfil de mucho éxito desde hace año y medio, dedicado al negocio y que puede alcanzar una retribución de 90.000 euros brutos anuales.
El éxito de este puesto se refleja en que tres de las cinco start up globales que han levantado las mayores rondas de inversión en los últimos 30 días también lo demandan con urgencia: es el caso de Mollie, una solución de pago que integra todos los métodos de pago en la plataforma de una empresa y gestiona pagos recurrentes. Ha levantado 665 millones de euros. También el de Relativity Space, que fusiona la impresión 3D, la inteligencia artificial y la robótica autónoma, y se considera pionera en la fábrica del futuro y en revolucionar la forma en la que se construyen y vuelan los cohetes. En su última ronda ha conseguido 550 millones de euros.
Con esas características, Relativity Space nos ofrece pistas laborales muy demandadas que invitan a dedicarse a puestos como el de ingeniero robótico, ingeniero mecánico, o técnico de impresión 3D. Este último perfil nos recuerda que este sector es un filón de nuevas profesiones y un impulsor de negocios. La visión de la impresión 3D hoy es más bien doméstica, pero en realidad va a afectar a sectores como la construcción, la biomedicina, la arquitectura y la construcción, la moda, la automoción y la industria aeroespacial, la alimentación e incluso la educación y el sector jurídico.
El conocido también como impresor 3D es el profesional que conoce los materiales y procesos de ensamblaje, impresión e inyección. Se trata de operarios especializados que pueden incluso imprimir miembros humanos con material óseo y que por tanto requieren de una especialización en investigación sanitaria con procesos industriales asesorados por ingenieros.
Además, entre los perfiles que destacan en una start up como Relativity Space hay dos -head of talent development y recruiting coordinator- que demuestran la necesidad de profesionales expertos en una nueva gestión de personas para manejar los nuevos modelos de trabajo que se avecinan. En las empresas más innovadoras es además un arma inestimable para ganar la guerra por el mejor talento.
Nuevos puestos
Otras start up que forman el top 5 de las rondas de inversión globales en el último mes son FlixBus, una empresa alemana de transportes a larga distancia, a caballo entre una start up tecnológica, una empresa de Internet y un operador de transportes -ha captado 545 millones de euros en junio-, y la fintech sueca Klarna, especializada en soluciones de pago y fraccionamiento de compras, que cerró una ronda de financiación de 525 millones de euros. Flixbus se apunta a la demanda de project manager, un fijo ya entre los perfiles más buscados, que coordinan la relación entre los empleados para garantizar un progreso sin problemas. También Toss, uno de los unicornios surcoreanos y una de las 100 principales fintech mundiales que este mes de junio consiguió cerrar una ronda de 345 millones de euros, muestra debilidad por los project manager. Flixbus pide asimismo accounting managers, especialistas en 'compliance' y generalistas en recursos humanos.
Volviendo a Glovo, los otros siete perfiles que forman el top 10 de la demanda son el 'backend manager', 'account manager', ingeniero de datos, ingeniero 'fullstack', investigador de automatización y robótica, 'corporate development analyst' o ingeniero de IoS y Android.
En relación con este último perfil, start up como TravelPerk demandan asimismo desarrolladores IoS y Android, igual que Toss. La fintech surcoreana nos da otras pistas sobre puestos demandados: director financiero, desarrollador 'frontend' y director de desarrollo de negocio.
El de diseñador UX es otro de los perfiles que demandan start up como la española Userzoom. Este profesional se encarga de que la interacción entre las personas y los productos digitales sea óptima. Para formarse como tal, se recomienda contar con nociones de diseño y programación.
Sorprende en algunos casos la demanda de creadores de contenido digital, que pueden percibir sueldos brutos anuales entre 40.000 y 52.000 euros. Y también destaca la demanda de ingenieros de desarrollo 'frontend web', responsables del diseño y la implementación de la red frontend. Realiza la revisión del código y aconseja sobre su optimización. El ingeniero frontend está entre los buscados por Userzoom, que también pide ingenieros DevOps y 'fullstack'.
Otro de los perfiles comunes a casi todas estas compañías son los agile coaches -los nuevos agentes de cambio-, que dominan Scrum, Jira, transformación digital, coaching, visual thinking, Lean Startups y DevOps.
Mollie es una de las compañías que demanda agile coach, pero también se suma a la necesidad de nuevos gestores de personas pegados al negocio -necesita cubrir puestos de 'HR business partner'- y de profesionales para la transición digital -responsables de analítica y automatización-, sin olvidar los puestos de ciencia de datos, desarrollo de negocio e incluso de dirección de contenidos.
Férnandez, T. (1 de julio 2021), 30 Puestos de éxito para trabajar en las 'START UP' más cotizadas. La Expansión. pp. 32