https://servicios.corporateexcellence.org/imagenes/Documentos/imgsem/df/dfb5/dfb51955-ea7d-adf7-de11-5cb37aaa196d/d9447088-abad-e7e6-18db-b091fbe548a7.png

Documento

star

11 Julio, 2024

Propósito & Cultura

Tony's Chocolonely y su propósito de acabar con la esclavitud moderna

El chocolate holandés Tony’s Chocolonely nació como un acto de protesta con un propósito: erradicar la esclavitud en la cadena de valor de este producto alimentario. Actualmente, cuenta con una facturación de 70 millones de euros y es un negocio próspero que, tras convertirse en la principal marca de cacao en Holanda, se está expandiendo internacionalmente con rapidez. El éxito de Tony’s Chocolonely es un ejemplo de que se puede tener un propósito como empresa y dar beneficios. 

Sus fundadores, dos periodistas conocedores de las prácticas de esclavitud del sector, buscaban cambiar un mal endémico en una industria madura, algo que resultó complejo y difícil. Para ello, asentaron su hoja de ruta en tres pilares básicos: concienciar acerca de la situación, demostrar que una cadena de valor responsable es posible en la industria del chocolate e inspirar a otras marcas a que sigan su ejemplo 

¿Qué vas a descubrir en este caso? 

  • Empleados comprometidos. En una empresa con propósito, la conexión e implicación de los empleados es imprescindible. En Tony’s lo saben bien y han puesto todo su empeño en construir un entorno de libertad, inspiración y camaradería. 

  • Propósito con estrategia. Los fundadores de Tony’s entendieron pronto que, por muy loable que fuera su propósito, debía estar acompañado de una estrategia clara y con perspectiva comercial, lo que les ha permitido causar mayor impacto. 

  • El valor de la transparencia. Es importante contar la historia de la compañía con la máxima transparencia. Esta máxima aplica en todas las industrias, pero es especialmente relevante en la alimentaria si se quiere dar respuesta a un consumidor cada vez más documentado y exigente.