Empieza a teclear lo que buscas...
closeAlianzas globales y nuevos retos
02 de octubre de 2019
Como bien sabéis, vivimos un momento de transformación empresarial donde el valor de los intangibles ha pasado a ocupar el 52% del valor total de las compañías. Así lo refleja la última edición del Global Intangible Finance Tracker (GIFT 2019) de Brand Finance. Esta es una realidad que contextualiza y justifica la importancia y la necesidad del trabajo de instituciones como Global Alliance for Public Relations and Communications Management.
Global Alliance es una organización internacional sin ánimo de lucro que se encarga de agrupar y representar a las principales asociaciones e instituciones de gestión de comunicación y relaciones públicas del mundo. Actualmente, representa a unos 280.000 profesionales y académicos de todo el mundo, entre ellos nuestra fundación, Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership (para más información no dudes en consultar el listado completo de los miembros de GA en el siguiente enlace ).
Centrándonos en su propósito, esta organización busca unificar a los profesionales de la comunicación y dar voz a los asuntos públicos generando investigaciones que contextualicen y expongan las principales tendencias, problemas o situaciones a las que se enfrenta el tejido empresarial. De esta manera, GA abarca grandes retos como elevar los estándares de la comunicación dentro de las empresas, o mejorar el papel y el valor de las relaciones públicas para las organizaciones y la sociedad. Una labor realmente enriquecedora e interesante para un acelerador de innovación, formación y conocimiento en intangibles como nosotros.
Actualmente Corporate Excellence, con nuestro CEO, Angel Alloza, como Academic and Research Delegate de la junta directiva de la Global Alliance, trabaja en el proyecto «The Global Communication Model» en el que avanzaremos, como partners de conocimiento de la asociación, hacia la identificación de las palancas clave del nuevo modelo de comunicación corporativa, actualizando y revitalizando el Mandato de Melbourne.
En el año 2012 el modelo de comunicación tradicional no respondía a los desafíos de la nueva era digital. Por eso la Global Alliance adoptó el Mandato de Melbourne, un enfoque de la profesión cimentado en la investigación de la organización comunicativa, en el rol y en el valor emergente de las relaciones públicas y la gestión de la comunicación. Si bien hoy en día el Mandato de Melbourne sigue siendo relevante y aspiracional, el creciente valor de los activos intangibles en las empresas, ya mencionado al inicio de este post, y la consolidación de la «economía de reputación» han creado una necesidad y oportunidad de revisarlo y renovarlo con una visión holística para convertirla en una herramienta duradera y sostenible basada en el consenso global de cuál es el futuro de la comunicación y la gestión de activos intangibles.
Además de esta investigación, Global Alliance lidera y fomenta muchos otros proyectos de gran repercusión en el campo de la comunicación y los asuntos públicos. Entre ellos cabe destacar el Global Principles of Ethical Practice in Public Relations and Communication Management, actualizado en 2018, y The Global Capabilities Framework Project. Este último, también de 2018 pero con una investigación de más de tres años, trató de crear un marco internacional de las capacidades y habilidades – de comunicación, organizacionales y profesionales– de un buen gestor de la comunicación y los asuntos públicos, que sirviese a los profesionales de relaciones públicas de todo el mundo para evaluar sus propias capacidades y establecer sus objetivos, al mismo tiempo que sirva a los académicos para basar el currículo para educar el futuro de la profesión.
Entre las líneas de trabajo de la GA también podemos encontrar foros y encuentros internacionales de mejora, aprendizaje y debate sobre los nuevos hitos de nuestro sector, como el World Public Relations Forum 2020, que se celebrará en Auckland, Nueva Zelanda, y donde presentarán, de la mano de nuestra Fundación y entre otros aspectos, los últimos avances en la actualización del «The Global Communication Model» .
Para conocer más sobre el trabajo que está llevando a cabo Global Alliance, te recomendamos echar un vistazo a la carta de su presidente Justin Green publicada el 28 de julio de 2019, o incluso escuchar las intervenciones de algunos de sus miembros en el siguiente vídeo: