Empieza a teclear lo que buscas...
closeAnálisis de la gestión del cambio en España
05 de julio de 2016
«La gestión del cambio no es un proyecto, sino un proceso continuo». Esta es una de las principales conclusiones recogidas en el estudio sobre el Índice de Gestión del Cambio, un trabajo elaborado por el Club Excelencia en Gestión, junto a CEGOS. El pasado jueves 30, estuvimos en el evento de presentación del Índice, titulado «Habilidades para la Transformación y Gestión del Cambio», celebrado en el edificio de TEA CEGOS.
Óscar Gracia, director de Mercado en CEGOS, explicó las ideas más relevantes del estudio, que nace con el objetivo de conocer el grado en que las organizaciones españolas adoptan mecanismos de gestión para desarrollar el cambio con la mayor tasa de éxito.
Además de incidir en el carácter sistemático y regular de los procesos de cambio en las empresas, Gracia desveló que los principales cambios en las compañías se dan en la estructura, modelos de negocio y las áreas relacionadas con la digitalización. Asimismo aseguró que existe una importante homogeneidad en la gestión del cambio entre las organizaciones españolas. La permeabilidad, la comunicación y la rapidez son, según el Índice, los tres grandes retos para mejorar en este campo.
¿Cómo conseguir gestionar el cambio con éxito? Gracia aseguró también que, atendiendo a los datos del estudio, debemos darle al proceso una prioridad urgente; plantear a las personas de la organización un entorno muy claro en el cual les quede claro la misión de la empresa y hacia dónde se dirige esta; visualizar, concretar y medir el cambio; comunicar para estimularlo; comparar los resultados con los objetivos y frente a las acciones realizadas por otras compañías; y formar líderes que gestionen eficazmente el proceso.
Tras la presentación del Índice de Gestión del Cambio, el director general de Franklin Covey España, Christian Tyden, compartió con los asistentes al acto sus reflexiones sobre la cultura del cambio. En primer lugar, subrayó la importancia de la cultura de cambio y explicó que para conseguir su éxito, hay que diseñarla intencionadamente, teniendo un marco de referencia, un lenguaje compartido y unos líderes que guíen al resto de la organización por el camino correcto.
La gerente de Madrid CEGOS, Silvia Pascual, cerró el acto detallando los que, a su parecer, son los principios del cambio en las personas y las organizaciones. Pascual comunicó que no cambian las organizaciones, sino las personas, y que este proceso se produce de dentro hacia fuera, consolidándose cuando se generan nuevos hábitos y conductas.
Desde Corporate Excellence defendemos la importancia de gestionar el cambio adecuadamente, sobre las bases de un propósito y unos valores claros y auténticos para adaptarse a las necesidades actuales de todos los grupos de interés y de la sociedad en su conjunto.