Empieza a teclear lo que buscas...
closeAnálisis del informe Global Corporate Affairs Survey 2022
23 de septiembre de 2022
Oxford y GlobeScan publican su tercer informe anual, resultado de la Encuesta Global de Asuntos Corporativos realizada a 221 profesionales de alto nivel a lo largo de marzo de 2022, sobre cuestiones y temas relevantes en su actividad empresarial.
Este informe ofrece, un año más, una visión actualizada y contrastada de las opiniones, tendencias y desafíos a los que se enfrentan los profesionales en Asuntos Corporativos en su día a día.
Tras nuestro análisis, y respecto a ediciones anteriores, queremos destacar algunos aspectos en la evolución y el peso de las diferentes tareas que desempeña el responsable de la gestión de intangibles en las organizaciones. Este año llama especialmente la atención la valoración de la lectura del contexto social en el que opera la empresa. Esta tarea se sitúa, por tanto, como la función más reconocida para estos directivos, con 20 puntos más que en la encuesta realizada en 2021.
Fuente: Global Corporate Affairs Survey 2022
Otras funciones que también han ganado importancia son el mapeo de los grupos de interés, que tras sumar 17 puntos se sitúa en la octava posición; el alineamiento de iniciativas locales con el posicionamiento global, que tras sumar 15 puntos ocupa el décimo lugar; el desarrollo de actividades de ‘thought leadership’ con un aumento también notable de su reconocimiento en 12 puntos de 43; el alineamiento de iniciativas locales con el posicionamiento global, cuya relevancia crece en la misma medida que la anterior y el reporting corporativo, que en 2022 ya ocupa la decimotercera posición con 11 puntos más. Por su parte, la valoración de la tarea de seguimiento de las opiniones o expectativas de los grupos de interés crece también, ocupando la sexta posición y a su vez la ayuda en la definición del propósito corporativo, se valora en esta edición con 10 puntos más, pasando a la séptima posición.
Es interesante también que las labores de refuerzo de los esfuerzos de comunicación interna, el apoyo estratégico a la alta dirección y la gestión de riesgos reputacionales están entre las 5 principales tareas de la función de Corporate Affairs.
A continuación, resumimos los aprendizajes estratégicos clave como conclusiones generales de la investigación Global Corporate Affairs Survey 2022:
- El riesgo geopolítico y la incertidumbre se han convertido en la prioridad número uno de los Asuntos Corporativos desde los resultados del año pasado. Esta preocupación viene motivada por dos factores principales: por un lado, los últimos acontecimientos bélicos con la guerra en Ucrania y, por otro, como respuesta al aumento del populismo a nivel mundial.
- Este populismo político y a la creciente tendencia a la polarización social captan cada vez más atención a nivel mundial. Los profesionales de Asuntos Corporativos confían en el papel de las empresas con los temas medioambientales y sociales como principales áreas de incidencia.
- Por ello, los aspectos ASG continúan siendo un foco de atención principal en temas corporativos a nivel mundial. Existe un compromiso generalizado por parte de los grupos de interés en este momento postpandémico de convivencia con el virus. En esta línea, el cambio climático, la desigualdad y las cero emisiones netas son las áreas de mayor preocupación.
- En relación al anterior punto, el aumento del compromiso político de las organizaciones puede traer consigo acusaciones de "greenwashing", un riesgo en aumento debido en gran parte a la falta de métricas y pruebas sólidas en materia de ASG.
- A pesar de la relevancia reconocida al propósito corporativo, los profesionales en gestión de ingantibles se enfrentan a grandes retos a la hora de materializarlo. Esto se debe, principalmente, a la complejidad organizativa, la falta de un plan integrado que aplique a toda la empresa y la insuficiente capacidad de medición.
- El modo en que la función de Asuntos Corporativos ha abordado las complejas y amplias repercusiones de la COVID-19 y la guerra de Ucrania ha puesto de manifiesto puntos fuertes fundamentales, tanto en la gestión de crisis a corto plazo, como en el ejercicio de comprensión del contexto empresarial para el análisis y la posterior toma de decisiones estratégicas. Las mejores prácticas a la hora de abordar estas agendas incluyen un enfoque en las actividades integradas, la gestión del riesgo y la reputación, el propósito corporativo y el compromiso de los grupos de interés para garantizar el éxito del liderazgo de Asuntos Corporativos.
Para saber más, puedes acceder al informe completo aquí.