Empieza a teclear lo que buscas...
closeVideos resúmenes Videos resúmenesAbril 2015
Balance de Expresiones Online 2015. Tendencias
Tendencias identificadas en el Balance de Expresiones Online 2015, herramienta desarrollada por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y Llorente & Cuenca para la gestión de la reputación en Internet.
Tendencias 2015:
«La integridad en el punto de mira»
La integridad tiene un impacto importante en la reputación de las empresas. Un año más, esta tendencia persiste. La dimensión de «Gobierno» es la peor valorada en términos de notabilidad aunque ha afectado en mayor medida a «Alimentación», «Banca», «Distribución», «Eléctricas» y «Telecomunicaciones».
«La moda apuesta por la innovación»
El sector de la «Moda» es el que mejor posiciona la innovación en términos de notabilidad. Se ha apreciado un aumento de las expresiones positivas en relación a la edición anterior gracias al incremento del comercio electrónico y la venta a través de aplicaciones móviles.
«Cambio de rumbo de las energéticas»
El «sector energético» ha disminuido su notoriedad al tiempo que ha aumentado la valoración negativa de sus expresiones debido al activismo en entornos como Twitter y YouTube.
«Las expresiones de la fuerza política se hacen más críticas»
El tono de las expresiones emitidas por políticos y autoridades ha pasado de ser neutral a negativo convirtiéndose en uno de los grupos de interés más críticos, especialmente con los sectores de «Distribución», «Energéticas», «Eléctricas», «Moda», «Banca» y «Telecomunicaciones». En sus comentarios, emitidos fundamentalmente a través de sus perfiles en Twitter, cuestionan las dimensiones asociadas a «Gobierno» y «Trabajo».
«La opinión de los empleados impacta directamente en la reputación de una organización»
Las opiniones compartidas por los trabajadores en la Red han pasado de registrar un tono neutral a claramente negativo y han sido particularmente críticas con los sectores de «Moda» y «Transporte de viajeros».
«Google puede dejarte fuera de su radar»
Google es el mejor entorno para posicionar contenido y mejorar la reputación de las compañías en la Red. Este año, se aprecia un ligero descenso en su notoriedad y notabilidad, probablemente vinculado a los últimos cambios en su algoritmo de posicionamiento con el fin de favorecer a aquellas páginas que contengan unos contenidos más afines a las búsquedas.
«Electrónica de consumo, el sector por excelencia»
Un año más este sector lidera el análisis en términos de conocimiento (notoriedad) y expresiones favorables (notabilidad). Los clientes perciben de forma positiva la oferta de productos así como las acciones asociadas con «Ciudadanía» y «Trabajo»
Ideas clave 2015
- El contenido transmedia y el periodismo de marca se posicionan como aspectos estratégicos para los departamentos de comunicación de las grandes organizaciones, tanto por el mejor posicionamiento que tienen esos contenidos en entornos como Google y por su capacidad para crear conexiones e impulsar mecanismos virales.
- Los temas relacionados con la «Innovación» y el «Liderazgo» generan valoraciones más positivas.
- La transparencia y la integridad impactan directamente en la generación de actitudes favorables hacia las organizaciones.
- Los empleados ocupan una posición relevante como voces primarias y embajadores de una organización. Las organizaciones han de impulsar la puesta en marcha de acciones concretas para capitalizar su enorme potencial.
Se observa un cambio de tendencia en la actitud de los periodistas frente a las organizaciones lo que posibilita vías de colaboración interesantes entre ambos mundos a futuro.