Branducers 2016 – Tendencias en branded content - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Branducers 2016 – Tendencias en branded content

03 de junio de 2016

El pasado martes 31 de mayo el madrileño Teatro Infanta Isabel reunió a marcas, productoras, medios de comunicación y agencias en la celebración del prestigioso foro Branducers para hablar de las tendencias presentes y futuras en branded content.

Como no podía ser de otra forma, la jornada ha comenzado hablando de contenido. El elemento que, en palabras de Marc Ros, presidente de BCMA Spain, es el que ha experimentado la transformación más radical en el último lustro.

Matthew Willcox, director ejecutivo en el Institute of Decision Making de FCB dejó claro que el marketing debe «crear caminos para guiar a la gente». Willcox expuso que el efecto del contexto es determinante a la hora de tomar decisiones. «El contexto marca una diferencia sustancial; puede anular el contenido y, sin duda alguna, marca la diferencia».

Podéis consultar el vídeo de su ponencia aquí:

JP Pereira de Pereira & O’Dell, la agencia de branded content más valorada según AdAge, afirmó en su ponencia que lo más importante es «pensar como un marketero, comportarse como un artista y moverse como una start-up tecnológica».

No sabemos si cambió antes el entorno en el que operan las marcas o los hábitos de los consumidores, pero lo cierto es que el paradigma actual se transforma a un ritmo de vértigo y por eso, en palabras de Pereira, para poder hablar de branded content «debemos hacer cosas que realmente valgan el tiempo y atención de los consumidores».

La experiencia hoy lo es todo, por eso, es fundamental crear contenidos que los usuarios vayan a querer ver y que no supongan algo molesto que interrumpe sus experiencias. Por eso mismo, en el contexto actual los marketeros se están transformando en productores de contenido. Antes el reto creativo pasaba por decir algo de forma interesante; ahora, el reto es convencer a los consumidores para que nos dediquen su tiempo, la diferenciación es la clave para comunicar con éxito el mensaje.

El evento continuó con la presentación de Jan Godsk de BCMA Escandinavia, que recalcó que la tendencia apunta a que, en el futuro, «combinaremos contenido de calidad y entretenimiento». En este sentido, para ofrecer contenido de calidad, debemos conocer a nuestros usuarios para poder ofrecer contenidos que encajen con la cultura y valores de cada usuario y sean fieles al mismo tiempo a los valores de la marca, debemos aprovechar la tecnología para conocer a nuestros usuarios. Godsk, habló de un buen ejemplo de lo encontramos en esta divertida acción para aumentar la natalidad en Dinamarca:

En Corporate Excellence estamos de acuerdo con los expertos que participaron en el evento: debemos centrarnos en crear experiencias, aprovechar tecnología y generar contenido de calidad, por supuesto, pero siempre, siempre teniendo en cuenta a las personas a las que va dirigido.