Buscar soluciones sostenibles frente a la crisis, propósito del XXI Congreso Eben-España - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Buscar soluciones sostenibles frente a la crisis, propósito del XXI Congreso Eben-España

Sostenibilidad

Buscar soluciones sostenibles frente a la crisis, propósito del XXI Congreso Eben-España

Madrid 16, mayo 2013. Más de un centenar de expertos procedentes de todo el mundo se darán cita los próximos 19 y 20 de junio en el XXI Congreso Eben-España, que este año se celebra bajo el lema Construir confianza: Intuiciones y propuestas desde la Ética para la empresa sostenible.

El Congreso que ya se ha consolidado como un referente en las agendas de académicos y profesionales del campo tiene como objetivo en esta edición que se busquen soluciones prácticas frente a la crisis. “En un momento crucial como el que atravesamos es más importante que nunca unir visiones y sumar fuerzas para construir de nuevo ese capital de confianza que la crisis se ha llevado por delante. Necesitamos que la sostenibilidad y la ética formen para de la estrategia de las empresas y desde el mundo académico tenemos que esforzarnos para dar ayudar a dar respuestas pragmáticas frente a la crisis” señaló José Luis Fernández, director de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial de la Universidad de Comillas, responsable de la organización del congreso.

El XXI Congreso Eben-España contará con la participación de Steve Young, director global de la Caux Round Table; Miguel Ángel García, director general de RSE del Ministerio de Empleo; Juanjo José Almagro, presidente de la Asociación de Directores de RSE (DIRSE): Alberto Urtiaga, presidente de Honor de Forética; Domingo Sugranyes Bickel, presidente de la Fondazione Centesimus Annus-Pro Pontifice; Joan Fontrodona, Presidente de Eben-España; Antonio Argandoña, Director de la Cátedra “la Caixa” de Responsabilidad Social de la Empresa y Gobierno Corporativo; académicos de distintas universidades, y Directivos de empresas patrocinadoras, como Telefónica, BBVA, Ernst & Young, DKV, entre otros.

El Comité de Honor cuenta con la presencia de S.A.R. Infanta de España, Dña. Elena de Borbón y Grecia, y la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Dña. Fátima Báñez García, ambas antiguas alumnas de la U.P. Comillas.

De forma paralela a las conferencias, setenta y cinco académicos presentarán un total de treinta y cinco comunicaciones que serán posteriormente publicadas por la Cátedra de Ética Económica y Empresarial de la U.P. Comillas.