Capitalismo de stakeholders: una nueva visión desde el propósito - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Capitalismo de stakeholders: una nueva visión desde el propósito

20 de noviembre de 2020

Construir e implementar un propósito corporativo, impregnado en la estrategia corporativa y que vincule los objetivos de negocio con objetivos de impacto social, ético y medioambiental, se ha convertido en una prioridad para los directivos de todo el mundo. Es esencial que las empresas establezcan el propósito como el cimiento de cualquier estrategia para impulsar comportamientos responsables basados en la integridad y la generación de valor compartido.

Larry Fink, CEO de Blackrock, escribió sobre la importancia de los principios y valores en las  compañías. Entre estos aspectos, la sostenibilidad y los factores ESG se han convertido en factores decisivos para la proyección a largo plazo de las compañías y, por lo tanto, en la inspiración para definir propósitos corporativos relevantes.

Hoy, los inversores no sólo se preguntan por los estados financieros y las estrategias comerciales a dos años. Se preguntan cómo va a estar el mercado y las empresas en un horizonte de inversión mucho mayor: a 30 años. Si en esa proyección, se vislumbra una caída en su productividad y fortaleza de marca, como consecuencia de sus comportamientos en relación a materias ESG, pierde el interés de sus públicos.

Hoy, riesgos medioambientales, sociales y de gobernanza corporativa, son riesgos reputacionales que afectan directamente a la inversión.  Alrededor del mundo, los inversionistas se están preguntando cómo debieran modificar  la composición de sus portfolios, según parámetros asociados a riesgos como el cambio climático y su impacto en los precios, costos y demanda de la economía.

«Una compañía no puede alcanzar ingresos de largo plazo sin haber adoptado su propósito y sin considerar las necesidades de un amplio abanico de stakeholders», indicó Larry Fink. Como el mismo asegura, el punto de partida para cualquier empresa que se quiera mantener en el tiempo debe ser el propósito; el cual debe verse reflejado y practicado en el modelo de negocio y la estrategia corporativa. En este nuevo modelo de capitalismo, la generación de valor compartido incluye a todos los públicos de manera igualitaria y equilibrada: empleados, clientes, sociedad y accionistas.

Esta manera de generar valor de manera integral con los stakeholders, es lo que se denomina capitalismo de largo plazo o capitalismo de los stakeholders. «El propósito une los equipos directivos, empleados, y las comunidades en las que opera la dicha empresa. Cuando una empresa es realmente consciente de su propósito y lo expresa así, opera con la disciplina estratégica capaces de impulsar la rentabilidad a largo plazo», indicó Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence- Centre for Reputation Leadership en el The Corporate Purpose Roadmap®, metodología que permite crear, implementar y activar el propósito en las organizaciones, creada por Corporate Excellence y la consultora Superunion.

El interés de los accionistas por la inversión sostenible y responsable se ha transformado en comportamientos claros en los últimos años y que han impulsado el desarrollo de nuevos productos, fondos e iniciativas sostenibles e inclusivas. Hoy, la generación de valor va más allá de la cuenta de resultados.

El nuevo mapa de riesgos de los mercados, incluyendo el cambio climático, la marca, o los efectos de Covid-19 en las distintas industrias, van a impulsar una importante reasignación de capital hacia compañías y estrategias que estén fortalecidas por sólidos criterios y prácticas de ESG.