Empieza a teclear lo que buscas...
closeDesde hace unos años Larry Fink, presidente y director ejecutivo de BlackRock, la gestora de fondos más importante del mundo, publica un llamamiento a los CEO con motivo de la celebración del Foro Económico Mundial. Debido a su relevancia e impacto en el desarrollo económico global, su mensaje está siendo el centro de atención durante todos estos días. Además, las ideas que defiende en su carta son claves para conseguir empresas excelentes, y por eso mismo he considerado importante compartirla contigo.
«Propósito» y «Rentabilidad» (Purpose & Profit) es la dupla que ha escogido Fink para titular su mensaje de este año. En 2018 ya habló de la importancia de impulsar empresas con propósito como base de la estrategia y la cultura corporativa que sustentan un desempeño financiero sostenible. Pero en esta ocasión se detiene a matizar que este propósito necesariamente tiene que estar ligado al modelo de negocio de la organización. Asegura que sin beneficios una entidad no puede servir a sus grupos de interés, y destaca que hoy más que nunca el propósito es la fuerza que estimula las ganancias a largo plazo.
La volatilidad y la incertidumbre en la que estamos inmersos, así como la falta de confianza social en los gobiernos, están provocando que los ciudadanos confíen cada vez más en el rol de las empresas para liderar el cambio y abordar los principales retos sociales y económicos. De esta forma, aquellas organizaciones que no cumplen sus promesas e ignoran su propósito y sus responsabilidades no podrán garantizar su supervivencia y legitimidad para operar en el largo plazo.
También cabe destacar que, como se cita en la misma carta, según Deloitte los millennials ya identifican «mejorar la sociedad» como el propósito principal al que deben aspirar las empresas. No cabe duda de que, de la mano con las nuevas generaciones, el propósito y la contribución positiva a los entornos en los que se opera se han convertido en parte central de la rentabilidad a largo plazo de una empresa.
El propósito ha llegado para quedarse; por supuesto no se trata, tal y como explica Fink, de que las empresas tengan que resolver todos los problemas sociales, sino de identificar en cuáles se puede hacer una contribución significativa ligándolos al propósito de la organización. Muchos de los retos que tenemos como sociedad global no pueden resolverse sin el apoyo del liderazgo corporativo. Por esa misma razón, en un momento de gran perturbación política y económica como el que vivimos, un liderazgo de calidad por parte los CEO es clave para construir mejores empresas y, en consecuencia, mejores sociedades.
Pincha aquí para leer la carta completa. Espero que te resulte interesante. Desde Corporate Excellence vemos muy relevante que grandes líderes empresariales introduzcan esta mirada de creación de valor a largo plazo en la agenda empresarial.