Caso Salesforce: El «éxito de trabajar desde cualquier lugar» - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

https://content.gnoss.ws/imagenes/Documentos/imgsem/4f/4f1c/4f1c58bc-66ac-da69-6194-5b14c568942c/a8ee3761-7e3a-e550-7a41-83d8d1888a0d.png
star

Propósito & Cultura

Casos de buenas prácticas Mayo 2022

Caso Salesforce: El «éxito de trabajar desde cualquier lugar»

Ante el avance del coronavirus, el 2 de marzo de 2020 Salesforce restringe ciertas actividades a sus empleados como viajes fuera del país de residencia o reuniones presenciales con clientes, y las sustituye por encuentros online. Además, refuerza los protocolos sanitarios en los centros de trabajo.

A finales de ese mismo mes, los trabajadores de la mayoría de las oficinas de Salesforce y sus empresas satélite —como Tableau— trabajan ya desde casa. Las de Madrid se cierran el 11 de marzo y un día más tarde las de Barcelona. Más de 50.000 empleados adoptan, casi de la noche a la mañana, el trabajo en remoto.

Así es como comenzaba un experimento global y acelerado en el que Salesforce y millones de empresas en el mundo ensayaron el teletrabajo a gran escala. Los resultados de esta prueba fueron y siguen siendo positivos para ambas partes: en las empresas, la productividad y la motivación de los empleados mejoró, la comunicación pasó a ser más eficiente (en parte gracias a herramientas tecnológicas), las jerarquías se achataron y las oficinas evolucionaron. Los empleados, por su parte, aprecian la flexibilidad que han ganado con las nuevas fórmulas.

¿Cuáles han sido las claves de Salesforce para lograr el éxito de poder trabajar desde cualquier lugar y convertirse en una de las empresas más reconocidas por ello?. Este caso te permitirá descubrir:

  • Al adoptar una fórmula laboral para el futuro post-pandemia, se debe comprender que cada caso es único y tendrán que ajustarla a su propio propósito y estrategia.
  • Nos encontramos en un contexto turbulento y cambiante, por lo que es aconsejable adoptar una postura flexible, de ensayo y error, no pensando que será la definitiva.
  • Las empresas deberán mostrar confianza en los equipos para que se organicen de manera autónoma e instaurar una escucha permanente por si fuera necesario variar algunos de los puntos del modelo. Implicar a los empleados es clave para generar compromiso y alineamiento interno.
  • Compartir tiempo con los compañeros de manera distendida es la principal razón por la que los empleados querrían volver a trabajar presencialmente. Si bien no hay una receta única, las empresas deberán dialogar adaptar las oficinas a medida para la plantilla.