Empieza a teclear lo que buscas...
closeEn 2021 Seventh Generation (SG) fue elegida la empresa con propósito número uno, según el Purpose Power Index, un estudio de las consultoras StrawberryFrog y RepTrak Company que evalúa a más de 200 marcas a partir de una encuesta a 6.500 personas. Mientras que otras enseñas se esfuerzan por reorientar su estrategia con un propósito adquirido, para SG ha sido algo natural desde su nacimiento. Cuidar y preservar el medioambiente para poder legarlo sin mácula a las siguientes generaciones es algo consustancial a la marca, que nació con este sentido de propósito en su ADN.
SG sobresale con respecto al resto de marcas en todas las dimensiones que analiza el Purpose Power Index: producto, planeta, progreso, personas y cambio positivo. Y en dos años consiguió pasar de facturar 100.000 dólares a siete millones.
Hoy SG forma parte del portfolio de marcas de Unilever, y es coniderada junto a Dove, Knorr, Omo/Persil, Rexona/Sure, Lipton, Hellmann’s o Wall dentro de la categoría de marcas con propósito o Sustainable Living Brands, siguiendo la nomenclatura de la compañía para este tipo de marca, y que se caracarterizan, según la compañía, por haber crecido un 69% más rápido que el resto de marcas del grupo.
¿Cuáles han sido las claves de Seventh Generation para convertirse en una marca con fuerte sentido de propósito? Este caso te permitirá descubrir:
- La importancia de definirse en torno a un propósito relevante para los consumidores y tus principales grupos de interés, aquellos encargados de tu superviviencia a largo plazo.
- Por qué es clave conectar con tus grupos de interés y generar sentido de comunidad. Las marcas son sociales y son compartidas.
- La necesidad de sumarse a la conversación y posicionarse en torno a los grandes retos sociales en los que la marca puede realizar una especial contribución.
- Convertir las palabras en hechos y establecer acciones concretas y tangibles que demuestren el propósito corporativo.
- Adoptar un enfoque holístico y entender que el propósito es el marco o filtro que determina todas las acciones y decisiones que emprende una organización, debe ser el «pegamento» que alinea a una organización en la misma dirección y la fuente de generación de significados y experiencias.