Empieza a teclear lo que buscas...
closeEl 27 de noviembre de 2020 se hacía pública la muerte de Tony Hsieh (1973), CEO de Zappos hasta agosto del mismo año. El carismático emprendedor había fallecido a causa de las heridas sufridas en un trágico incendio en New London, Connecticut. Hsieh, líder del pionero e-commerce de zapatos, fue un carismático empresario, visionario y transgresor que luchó por crear una organización que «repartiese felicidad» por encima de todo, que luego transformó en «holacracia», un modelo de gestión que sustituye a la jerarquía, la autoridad y el control de los superiores por la autonomía laboral, la confianza en el empleado y la transparencia.
¿Cuáles han sido las claves de Zappos para construir su cultura corporativa y convertirse en una de las empresas más reconocidas por ello?. Este caso te permitirá descubrir:
- La importancia de implicar a los empleados, haciéndolos sentir útiles y productivos. En este escenario, el salario emocional (toda retribución que va más allá del dinero) cobra importancia.
- Por qué es tan relevante dar a los empleados más autonomía para que estén motivados y a la vez captar mejor talento.
- La relevancia de la autogestión para obtener mayor agilidad y favorecer sistemas menos jerárquicos como la «holacracia». Aunque es cierto que el modelo que desarrolle cada organización debe adaptar herramientas específicas a sus circunstancias y características.
- Comprender que los activos intangibles como la marca o la cultura corporativa son fuentes de valor y de generación de ventajas competitivas. Aquello que explica el por qué haces lo que haces y cómo lo haces responde a tu identidad y razón de ser, y se convierte en generación de diferenciación y creación de valor a largo plazo.
¿Quieres saber más? Descubre todas las claves en este número de Best Practices in Action.