Empieza a teclear lo que buscas...
closeComentarios sobre el 2017 Global CSR RepTrak
26 de septiembre de 2017
Hoy hemos preparado un post para hablar un poco de responsabilidad social corporativa (RSC), y más concretamente del Global CSR RepTrak , un estudio que Reputation Institute realiza anualmente para medir la reputación de las compañías más socialmente responsables.
Fuente: 2017 Global CSR RepTrak
El RepTrak se centra en tres dimensiones especialmente vinculadas a la RSC: lugar de trabajo, gobierno y ciudadanía.
Dentro de la dimensión «lugar de trabajo», las áreas clave que se analizan son igualdad de oportunidades, bienestar del empleado y justa remuneración. Bajo la dimensión de gobierno los aspectos determinantes son apertura y transparencia, comportamiento ético y justicia en la forma de hacer negocios. En relación a la dimensión de ciudadanía, destaca la responsabilidad medioambiental, la influencia social positiva y el apoyo a causas sociales.
Evolución de las dimensiones clave del RepTrak relacionadas con RSC:
Fuente: 2017 Global CSR RepTrak
El análisis por sector muestra que la industria financiera se queda atrás en el índice de RSC. Las empresas que más destacan en RSC de acuerdo al 2017 Global CSR RepTrak son: Lego Group, Microsoft, Google, The Walt Disney Company, BMW Group, Intel, Robert Bosch, Cisco Systems, Rolls-Royce Aerospace, Colgate-Palmolive, Barilla, SAP, IKEA Group, Rolex, Michelin, Sony, IBM, Adidas, 3M y BBC.
Si nos centramos en las acciones de estas empresas, tenemos el ejemplo de Google, que apoya públicamente la religión musulmana y las comunidades minoritarias en todo el mundo. Por su parte, Lego afirma que cuanto más fieles sean a ellos mismos, mejor compañía serán. Sus inversiones en sostenibilidad y las colaboraciones que ha puesto en marcha sitúan a la compañía como líder en todos los atributos de la RSC, sobre todo en gobierno. Por su parte, Microsoft tiene como misión empoderar a todas las personas y organizaciones del planeta para llegar más lejos entre todos y se preocupan sobre cómo pueden conseguir esa misión y mejorar su impacto de largo plazo en el mundo.
Ahora bien, ¿cuáles son las palancas principales del índice de RSC? Los datos muestran que es un liderazgo activamente comprometido con la responsabilidad social de la empresa, una agenda orientada a la acción —y no solo a la retórica— y una estrategia de RSC alineada con el propósito de la marca que se centra en los intereses humanos y sociales los elementos que determinan el compromiso interno y externo y permiten a las organizaciones posicionarse en el índice de RSC.