¿Cómo contribuye la comunicación interna y la RSC a la estrategia? - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

¿Cómo contribuye la comunicación interna y la RSC a la estrategia?

17 de mayo de 2017

El pasado viernes acudimos a la presentación de la Guía Institucional de Comunicación y Responsabilidad Social Empresarial, promovida por la Fundación SERES y Corresponsables. Un proyecto que se ha creado con el objetivo de analizar la importancia de la comunicación interna y su vínculo con la estrategia de RSE de la empresa a través de la experiencia de las nueve organizaciones que han participado en el proyecto.

Ana Sainz, directora general de la Fundación SERES, y Pablo Martín, director del diario Corresponsables, han sido los encargados de arrancar el acto de presentación. Martín habló de la comunicación interna como una matriz integral de todo aquello que se comunica en la compañía, todo ello regulado bajo cuatro pilares fundamentales: identificación de objetivos, elaboración de estrategias, diseño para la consecución de objetivos y, por último, evaluación.

Tuvimos la oportunidad de escuchar a los representantes de las empresas que aparecen en el informe en un debate sobre los retos de la comunicación interna. Profesionales como Rodrigo de Salas, director de Comunicación y RSE en Leroy Merlín; Víctor Suarez Saa, director de Comunicación y RSC en la Fundación Orange y María Jesús Villa, responsable global de Marketing & Comunicación en Everis compartieron su testimonio sobre las acciones, opciones y estrategias de comunicación interna y RSE que manejan sus organizaciones.

María Jesús Villa abrió la veda del debate aunando los conceptos principales del estudio en un solo elemento, sin distinguir entre acciones de RSC y comunicación interna en todas las áreas que integran Everis. Por su parte Víctor Suarez Saa cede toda la relevancia a la gestión de la RSE y lo considera un elemento que ocupa a todas las áreas de la fundación. Rodrigo de Salas enfatizó en la necesidad de «lanzar estrategias de RSE donde el protagonista principal sea la tienda y los colaboradores, embajadores de nuestras acciones».

En lo que se refiere a las herramientas para comunicar internamente, Suarez Saa continuó cediendo todo el protagonismo a los empleados, como transmisores de mensajes «para generar un mayor impacto». Por su parte, la representante de Everis afirmó que en su empresa se gestiona la comunicación interna unificando todos los canales posibles, desde los más tradicionales hasta las últimas novedades en tecnología digital.

La guía está disponible al público a través de este enlace y permite a las empresas entender la importancia de integrar los valores de la RSE en la estrategia para mejorar la sociedad y, en consecuencia, su negocio.