formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Cómo medir el impacto de las expresiones online en la reputación corporativa

20 de septiembre de 2012

Miguel Lucas de Llorente & Cuenca nos explica el modelo propuesto desde Llorente & Cuenca para gestionar la presencia de las organizaciones en la red y medir el impacto de las expresiones en internet en la reputación corporativa.

Lucas nos habla de 5 pasos fundamentales en un modelo de escucha activa:

  • Configuración de la herramienta (Fuentes y Keywords)
  • Extracción y recopilación de datos (Collect)
  • Análisis (Analyze)
  • Indexación (Index)
  • Presentación de resultados (Deliver)

Y hace hincapié en la necesidad de incluir el factor humano en todo el proceso. Para Llorente & Cuenca el analista juega un papel clave en la fase de análisis donde se hace una valoración del impacto de los mensajes sobre la organización y su posicionamiento en internet. En el caso del modelo propuesto, la presentación de resultados se hace de acuerdo a dos dimensiones: notoriedad (volumen de mensajes: presencia y alcance) y notabilidad (sentido del mensaje: relevancia, cualidad, autoridad).

En cuanto a los retos que se plantean en el ámbito del análisis de las expresiones en Internet, Miguel Lucas enumera los siguientes:

  • La desambigüedad de los mensajes (problemas de precisión)
  • El lenguaje / idioma de los mensajes
  • La extracción de muestras significativas y relevantes

En la entrevista, Lucas hace referencia al estudio del arte sobre las herramientas de social media que se ha elaborado desde Llorente & Cuenca y señala las siguientes conclusiones:

  • Hay mucho camino que recorrer en cuanto a semántica
  • No existe una herramienta que cubra el flujo completo de monitorización y análisis
  • Es fundamental la participación de una analista que complete la labor de análisis

Estas ideas fueron presentadas en el workshop “Análisis semántico: Retos y oportunidades para la gestión de la comunicación y la reputación en el entorno online“. Os compartimos un vídeo resumen del encuentro.