¿Cómo puede la educación financiera contribuir a la recuperación sostenible y al crecimiento inclusivo? - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

https://content.gnoss.ws/imagenes/Documentos/imgsem/e0/e04c/e04ce4c5-335d-d0a6-f3cc-a58cbfee4ef5/7b3130b1-85ba-47cd-ba31-5992a7b36405.jpg

Asuntos Públicos

Artículos Septiembre 2021

¿Cómo puede la educación financiera contribuir a la recuperación sostenible y al crecimiento inclusivo?

Tomando el brote de la COVID-19 y sus efectos económicos como punto de partida, el Centro para la Educación y Capacidades Financieras inició una reflexión sobre el estado actual y los desafíos futuros de la educación financiera, y abrió un proceso de consulta para recabar la opinión de los actores relevantes en el campo de la educación financiera.

Este proceso de consulta permitió identificar, delimitar y validar diferentes áreas de acción, aplicando un proceso iterativo con expertos del Consejo Asesor del Centro y otras partes involucradas.

El primer borrador del documento fue objeto de análisis durante las sesiones del EduFin Summit 2021, donde los expertos debatieron públicamente sobre las áreas de actuación propuestas y dejaron constancia de sus opiniones, aportando nuevos puntos de vista sobre dichas áreas. El resultado de este proceso es la versión final del Documento de Posición de Edufin 2021.

El objetivo de este documento es establecer la postura del Centro para la Educación y Capacidades Financieras de BBVA en lo relativo al estado actual de la educación financiera y su papel tras la pandemia la COVID-19.
El propósito del documento no es proponer soluciones concluyentes a los retos futuros, sino presentar una serie de asuntos relacionados con la educación financiera y proponer recomendaciones básicas a tener en cuenta por los diferentes actores involucrados en el campo de la educación financiera, independientemente de su carácter público o privado.