Cómo responder positivamente a la RSC mejorando la comunicación de las organizaciones - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

star

Asuntos Públicos

Insights Febrero 2013

Cómo responder positivamente a la RSC mejorando la comunicación de las organizaciones

Reflejar bien el compromiso de las empresas con un comportamiento ético y sostenible es el principal reto de la comunicación en relación a la reputación y la responsabilidad corporativa. Pero dicha RSC tiene que ir, para ello, más allá de la realización de meras «buenas acciones» para convertirse en algo estratégico e integrado en el negocio.

La rendición de cuentas es el mecanismo mediante el cual las compañías están vehiculizando de forma mayoritaria la comunicación de la responsabilidad y la ética en el mundo empresarial. Esto sucede desde que en los 90 se fue abriendo paso la idea de una responsabilidad no solo económica, sino también social, medioambiental y laboral de las organizaciones.

El presente documento explica cómo en los últimos años dicha las organizaciones se han visto en la necesidad de mejorar la comunicación de la RSC, desarrollando habilidades y preparando planes estratégicos que contribuyan decisivamente a trasladar a la sociedad y a los distintos grupos de interés el compromiso de las empresas, y a mejorar, en consecuencia, su reputación.

Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, la intervención de Larry Parnell, profesor asociado de la Escuela de Graduados de la Universidad George Washington (EE.UU.), durante la sesión «Nuevos desarrollos y tendencias de la comunicación sostenible» organizado por Corporate Excellence junto a la Universidad de Navarra y la escuela de negocios EOI en Madrid el día 19 de septiembre de 2012.