Cargando...
Artículo
18 junio, 2025
Comunicación estratégica para organizaciones inteligentes: una guía completa
La comunicación es, en 2025, la tendencia más trabajada por las organizaciones, tal y como confirma el informe Approaching the Future: el 61,7% de las empresas dedica esfuerzos y recursos a este ámbito en la actualidad. Asimismo, la comunicación se posiciona como el segundo intangible más importante para las organizaciones, con un aumento de su relevancia respecto a 2024.
En ese contexto, el libro Comunicación estratégica para organizaciones inteligentes (UCAB, 2025) agrupa perspectivas de especialistas de 11 países iberoamericanos que analizan los principales desafíos que hoy enfrenta la comunicación dentro de las organizaciones. Coordinado por Agrivalca Canelón Silva y Gustavo Hernández Díaz, el libro combina el rigor académico con experiencias prácticas del ámbito organizacional.
Su propuesta parte de una idea central: la comunicación como factor estratégico que atraviesa diversos ámbitos como la cultura, el liderazgo, la innovación y la sostenibilidad. La obra está organizada en seis bloques temáticos que abordan la importancia y las oportunidades de la comunicación estratégica para las organizaciones inteligentes:
-
Innovación, aprendizaje y comunicación. El libro explora cómo las organizaciones pueden convertirse en sistemas que aprenden y se adaptan continuamente. A través de la gestión del conocimiento, la transformación digital y el pensamiento pedagógico-tecnológico, este primer bloque destaca la importancia de crear culturas organizativas abiertas al cambio, con la comunicación como eje de la inteligencia colectiva.
-
Dirección del cambio y transformación cultural. Analiza el rol de la comunicación en procesos de cambio profundo. Desde la comunicación interna hasta la transformación de la cultura organizacional, se propone un enfoque centrado en las personas, capaz de anticipar, no solo reaccionar, y generar sentido en contextos de incertidumbre.
-
Comunicación responsable y gestión de riesgos reputacionales. Presenta modelos y herramientas para comunicar de forma ética, transparente y coherente en entornos complejos. Se aborda la comunicación de crisis, la construcción de confianza con los stakeholders y el papel de la reputación como activo estratégico de las organizaciones inteligentes.
-
Narrativas digitales, IA y transmedia storytelling. Este bloque pone el foco en las nuevas narrativas organizacionales: desde el poder del storytelling hasta el uso de tecnologías emergentes para conectar con audiencias diversas. Se analizan tendencias en comunicación digital y se propone un enfoque transmedia para construir relatos consistentes y relevantes.
-
Personas, bienestar y comunicación en el trabajo. Reflexiona sobre cómo la comunicación contribuye a crear entornos laborales más saludables, humanos y alineados con el propósito. Se abordan temas como el contrato psicológico, la digitalización post-COVID y la importancia del liderazgo empático en la gestión del clima y el desempeño.
-
Medición, liderazgo y profesionalización de la comunicación. Cierra con una mirada estratégica al rol del Dircom y la necesidad de evaluar el impacto real de la comunicación. Se promueve un liderazgo comunicacional más consciente, capaz de alinear la estrategia con la escucha activa, la sostenibilidad y el desarrollo del capital reputacional.
Una de las fortalezas del libro es su enfoque coral, que integra diversas entrevistas a profesionales de referencia que aportan profundidad y aplicabilidad a los marcos teóricos. Como apunta Ítalo Pizzolante en el prólogo, esta obra nos invita a desarrollar una inteligencia contextual: “la capacidad de leer y comprender el ‘entorno’ (todo aquello que rodea a la empresa y su reputación), el ‘contorno’ (aquello que percibes de la empresa fuera de ella: identidad), y el ‘dintorno’ (mundo interior de la empresa: cultura)”.
Una lectura imprescindible para quienes quieren fortalecer la dimensión estratégica de la comunicación, para construir organizaciones más inteligentes, humanas y conectadas con su entorno.