Empieza a teclear lo que buscas...
closeComunicación para liderar
28 de octubre de 2014
Esta semana se celebra en México el Congreso Internacional Comunicación Para Liderar con motivo del X Aniversario del Master en Comunicación Política y Corporativa de la Universidad de Navarra. Tendrá lugar entre el jueves 30 y el viernes 31 y reunirá durante esos dos días a un elenco de expertos de máximo nivel. Los temas centrales del encuentro, al que están previsto que asistan grandes profesionales en la materia de los distintos países que conforman América Latina, estarán enfocados hacia las tendencias en comunicación política y comunicación corporativa.
Corporate Excellence participará en este Congreso con una mesa sobre reputación corporativa, entendida como uno de los recursos más prometedores para la gestión empresarial. Estuvimos en la primera cita del X aniversario en Madrid, fuimos a Pamplona al encuentro con antiguos alumnos, y ahora viajamos a México para cruzar fronteras y seguir divulgando la importancia de la gestión estratégica e integrada de los intangibles.
Como promulgaba la subdirectora del Máster, Elena Gutiérrez, brillante profesional y gran amiga, “La comunicación es como una siembra. Requiere tiempo, paciencia, prudencia, constancia y esperanza”. Y comentaba a los alumnos de este programa, que se ha consolidado como un referente en esta disciplina, que ser un profesional excelente en esta materia requiere tiempo ya que los mejores frutos son aquellos que maduran despacio, sin prisas, absorbiendo los elementos naturales de la tierra. Paciencia para regar las raíces que soportarán los vientos de cambio permanente en los que estamos inmersos. Prudencia para equilibrar los distintos puntos de vistas siendo conscientes de que las decisiones pueden beneficiar la vida de los otros. Constancia, entendida como perseverancia, pasión y amor a lo que hacemos. Y esperanza, esperar confiadamente en que algún día la simiente germinará.
Los responsables de comunicación de las organizaciones están llamados a impulsar un liderazgo transformador en las instituciones para las que trabajan. Esta premisa coincide plenamente con el llamamiento que Anne Gregory, presidenta de Global Alliance, hacía hace un par de semanas en el World Public Relations Forum. Según Gregory, los responsables de esta disciplina tienen que recuperar el liderazgo perdido y su propósito debe ser contribuir y servir a las sociedades en las que operan sus organizaciones ayudando a que estas tomen mejores decisiones. Y es que el verdadero liderazgo diferenciador está en vincular lo que te hace único, lo que sabes hacer bien y lo que realmente necesita la sociedad.
La comunicación para que realmente sea efectiva ha de ser consistente, constante y coherente. Así se abandera en el último libro de la Biblioteca Corporate Excellence Comunicación estratégica y su contribución a la reputación, la adaptación y actualización al español de Corporate Communications del profesor Paul A. Argenti.
Esta idea también se comparte desde el MCPC, donde se hace especial hincapié en que la comunicación es para y por las personas. Desde Corporate Excellence coincidimos plenamente con esta premisa y nos sonreíamos de forma irónica cuando en el discurso de graduación de la X edición del Máster, se decía “Manejamos con soltura el léxico de los stakeholders, el storytelling, la persuasión, la influencia, el advocacy, el lobby, las campañas, los public affairs, la estrategia, etc. (…) pero apenas mencionamos a las personas (…)”. Hoy la clave está en las personas y en las relaciones de valor, Paul Holmes, comentaba a este respecto que los gestores de relaciones públicas o comunicación deberían llamarse en realidad gestores de relaciones. Y es que las personas, los grupos de interés, son los realmente encargados de la supervivencia de un proyecto empresarial a largo plazo. Una vez más, la clave está en las personas, y la comunicación, por tanto, sólo puede considerarse efectiva si es capaz de desencadenar en esas personas actitudes y comportamientos de valor que lleven a la acción: comprar, invertir, trabajar, recomendar, etc.
Pasión, humildad, disciplina, respeto a los rivales, ilusión, sencillez, lealtad, compromiso a la verdad… son algunos de los ingredientes clave que necesitan los profesionales de estas áreas para liderar. La excelencia, como comentan en el MCPC, nos la jugamos en el trabajo bien hecho de cada día y en el compromiso con las personas.
Estamos deseando seguir profundizando en estas ideas a lo largo del Congreso. Si aún no lo has hecho, te animamos a inscribirte en el mismo y a seguirle en directo vía @encuentro_inter o en @mcpc_unav