Corporate Excellence en los Cursos de Verano de El Escorial - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Corporate Excellence en los Cursos de Verano de El Escorial

19 de julio de 2012

Participamos por primera vez en el marco incomparable de los Cursos de Verano de El Escorial organizados por la Universidad Complutense de Madrid, y que este año celebran su 25 aniversario.

Durante dos días y de la mano de una treintena de académicos y profesionales, analizamos las claves del nuevo entorno de competencia que se abre en los mercados globales y que se basa en el liderazgo de las organizaciones por su buena reputación, uno de los cambios más relevantes en la gestión empresarial de los últimos cincuenta años. Se trata de nuevas reglas del juego que están alterando la forma de gestionar las organizaciones y presentarse en el mercado. Un nuevo contexto donde el poder se está transfiriendo cada vez más a los grupos de interés y donde la calidad de las relaciones con estos grupos determina, precisamente, una parte importante del éxito empresarial. Donde la clave es la confianza que seamos capaces de generar. La llamada economía de la reputación.

Durante el encuentro dialogamos sobre los asuntos relevantes que constituyen la agenda de la economía de la reputación y también sobre las claves para la recuperación de la confianza en los mercados. Se compartieron las principales transformaciones que se están produciendo en el ámbito empresarial para adaptarse y competir en este nuevo entorno, entre las que destaca la emergencia de la nueva función del Chief Communications Officer, como responsable de la gestión integral de los intangibles de las compañías.

Dentro de algunas de las conclusiones más relevantes del encuentro cabe destacar las siguientes: la confianza es la clave del sistema económico y la reputación corporativa es la palanca para gestionarla; el éxito empresarial se basa en la creación de valor sostenible en el largo plazo y la capacidad para distribuirlo entre los diversos grupos de interés; la gestión de la reputación conduce a la excelencia empresarial; las empresas son parte de la solución para los problemas de la sociedad y finalmente la reflexión de que juntos, empresas, gobiernos y sociedad podemos hacer más.