Cargando...
Noticia
02 octubre, 2025
Corporate Excellence presenta para Iberoamérica el informe global de Oxford & GlobeScan sobre la función directiva de los asuntos corporativos 2025
Por primera vez, el estudio de referencia mundial se publica en castellano gracias a la alianza entre Corporate Excellence, Oxford University y GlobeScan, en respuesta a la creciente dimensión estratégica de la función de Asuntos Corporativos.
Madrid, 1 de octubre de 2025. – La función de Asuntos Corporativos está consolidándose como uno de los pilares estratégicos de las organizaciones en un contexto de gran complejidad geopolítica, económica y social. Así lo confirma el Oxford-GlobeScan Corporate Affairs Survey 2025, el estudio de referencia mundial sobre esta disciplina, que por primera vez se publica en español gracias a la alianza con Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership.
La presentación oficial del informe en su edición en español reúne en Guatemala a directivos de primer nivel, académicos y representantes institucionales de toda Iberoamérica.
Un hito para el mundo hispanohablante
La publicación en español marca un antes y un después en la difusión del conocimiento sobre la función de Asuntos Corporativos, ya que permitirá a miles de profesionales acceder de manera directa a las tendencias, riesgos y oportunidades que están redefiniendo esta función. Corporate Excellence asume la difusión del estudio en los países de iberoamerica gracias a su alianza estratégica con Oxford y GlobeScan, tras más de una década impulsando la función de asuntos corporativos y la gestión integrada de intangibles clave como la reputación corporativa, la comunicación o la marca bajo su programa de dirección ejecutiva The Global Chief Corporate Officer, creado junto a ESADE Business School y por el que han pasado hasta la fecha más de 300 profesionales.
“La función de Asuntos Corporativos está adquiriendo una dimensión estratégica sin precedentes y queremos asegurarnos de que los líderes de Iberoamérica cuenten con las mejores herramientas para anticipar riesgos, generar confianza y crear valor a largo plazo en sus organizaciones. Hace más de una década supimos ver el rol integrador de la dirección de Asuntos Corporativos como impulsores de la gestión de la reputación y los intangibles en las organizaciones. Una función capaz de actuar como nexo entre lo que ocurre dentro y fuera de la organización, de realizar una lectura profunda del contexto, gestionar y mitigar riesgos reputacionales y atender a las demandas y exigencias sociales de todos los grupos de interés”, afirmó Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence.
Los grandes hallazgos del estudio 2025
El informe, basado en las respuestas de 245 líderes de 44 países, ofrece una radiografía global de la disciplina y señala tendencias de gran relevancia:
-
Riesgos en aumento: la geopolítica y la incertidumbre se consolidan como la principal amenaza a la que se enfrentan las organizaciones en todo el mundo (76 %), por encima de la inestabilidad macroeconómica (51 %) y el cambio climático.
-
Oportunidades clave: la innovación, la digitalización y la IA (64 %) emergen como motores de competitividad, junto al crecimiento sostenible y el desarrollo inclusivo.
-
ASG bajo presión: crece la resistencia a los compromisos en Europa y Norteamérica, mientras que en América Latina y África se refuerza la apuesta, reflejando un escenario polarizado.
-
Confianza, gestión de la reputación corporativa y mitigación de riesgos reputacionales, roles clave de la función: la generación de confianza y relaciones de valor con los grupos de interés, mediante una narrativa coherente con el propósito, junto con la gestión y mitigación de riesgos reputaciones, se vuelve al centro de la agenda.
-
Función con influencia estratégica: La dirección de Asuntos Corporativos se afianza como “antena” o “centro neurálgico” de la organización, con capacidad para interpretar el contexto social, gestionar los riesgos reputacionales y apoyar los procesos de toma de decisiones.
Una disciplina en expansión y con mirada estratégica
El estudio revela que ocho de cada diez profesionales de Asuntos Corporativos reportan directamente al CEO o al comité de dirección, y más del 80% considera que la función contribuye de manera significativa a la creación y protección de valor empresarial.
Este protagonismo refleja la madurez de una disciplina que ha pasado de ser vista como un área de soporte a convertirse en una función estratégica transversal, capaz de “conectar” a las organizaciones con el entorno en el que opera, leer el contexto social y tomar decisiones informadas en escenarios críticos y de incertidumbre.
Acerca de Corporate Excellence, Centre for Reputation Leadership:
Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership es una Fundación empresarial especializada en reputación y gestión de intangibles e impulsada por grandes empresas iberoamericanas. A través de un consolidado ecosistema colaborativo en el que participan empresas, universidades, escuelas de negocio y consultoras, busca profesionalizar la gestión integrada y estratégica de activos intangibles como la reputación, la comunicación, la marca, los asuntos públicos o la sostenibilidad, entre otros. Para más información, visita: https://www.corporateexcellence.org/