Empieza a teclear lo que buscas...
closeCorporate Excellence y Arthur W. Page Society avanzan juntas en la validación académica y empresarial del Nuevo Modelo de Comunicación
14 de mayo de 2014
Hoy hemos tenido con nosotros a Roger Bolton, miembro de nuestro Consejo Asesor y presidente de Arthur W. Page Society, una de las asociaciones internacionales más importantes de directores de comunicación y relaciones públicas, la asociación que agrupa a las principales empresas norteamericanas, todas ellas presentes en el Fortune 500.
Como miembro del Consejo Asesor ha compartido con los asistentes interesantes ideas sobre su Asociación y sobre cómo avanzan las principales organizaciones norteamericanas.
La misión de Arthur W. Page Society es fortalecer el liderazgo de los Chief Communications Officer (CCO) proporcionando un entorno de aprendizaje dinámico basado en los más altos estándares profesionales para mejorar la comprensión, la práctica y la enseñanza de la comunicación corporativa.
Corporate Excellence comparte el objetivo de fortalecer el rol de los Chief Communications Officer e impulsar la gestión integrada de los intangibles en las organizaciones. Y esa es la razón por la que ha firmado un Convenio Marco de Colaboración con Arthur W. Page Society para avanzar en la validación académica y empresarial del Nuevo Modelo de Comunicación Construir Creencias Compartidas.
Las bases del Nuevo Modelo se encuentran recogidas en el informe publicado por Arthur W. Page Society en 2012 Building Belief (en español Creencias Compartidas). Este informe propone un nuevo modelo de comunicación para las organizaciones basado en la definición de una identidad única y diferenciadora capaz de generar identificaciones y creencias compartidas con los distintos grupos de interés.
Corporate Excellence comparte los principios establecidos en ese informe y en colaboración con el Foro de Investigación en Comunicación que reúne a universidades españolas, tanto públicas como privadas, y universidades de Latinoamérica, ha creado una plataforma inter-universitaria de más de 70 académicos para validar a nivel académico y práctico el modelo propuesto por Arthur W. Page Society y divulgarlo en todos los países de habla hispana. Actualmente esta plataforma de investigadores está trabajando en la aplicación del Modelo Compartir Creencias a nivel institucional, corporativo, online, Tercer Sector, PYME y universidades.
Roger Bolton nos ha presentado en el encuentro de hoy los primeros pasos para poner en práctica el Nuevo Modelo de Comunicación a partir de las conclusiones extraídas de la investigación cualitativa realizada entre 25 de las empresas de Fortune 50 para conocer cómo definen, activan y alinean sus valores corporativos con la estrategia global de la organización.
Roger ha compartido con los asistentes cómo la investigación explora el papel que tienen los valores corporativos a la hora de definir y fortalecer la identidad de una organización, así como las funciones de los líderes involucrados en el proceso.
Del estudio nos ha contado también que, las organizaciones que han participado en la investigación han seguido ocho fases para definir, fortalecer, poner en práctica y alinear sus valores corporativos con la estrategia global de la compañía:
- Fase 1. La mayoría de las organizaciones entrevistadas manifestaron encontrarse inmersas en procesos de revisión y definición de sus valores
- Fase 2. Las organizaciones analizadas no introdujeron cambios en sus valores sin analizar previamente el punto exacto en el que se encontraban. El nivel de definición o redefinición varió de una organización a otra notablemente.
- Fase 3. Aunque el proceso de redefinición de valores varió de una compañía a otra, en general, los CEO y otros miembros del Comité de Dirección se involucraron en el proceso. Además, en muchas ocasiones las contribuciones de los empleados y otros stakeholders clave tuvieron un papel muy importante
- Fase 4. A través de los valores corporativos las organizaciones «activan» su cultura corporativa. La comunicación es una pieza clave del proceso.
- Fase 5. Muchas de las organizaciones utilizaron otros métodos, además de la comunicación, para poner en marcha sus valores, entre los que destacan.
- Fase 6. El grado de alineamiento de las organizaciones con sus valores corporativos variaba de unas compañías a otras; sin embargo, todas señalaban como estrategia de éxito el alineamiento de los comportamientos y actividades corporativas con las creencias de la organización.
- Fase 7. Aunque las compañías señalaron que la medición del retorno en este campo es impreciso, la mayoría de ellas hizo uso de medidas internas y externas para determinar el alcance del alineamiento con sus valores corporativos.
- Fase 8. El alineamiento de valores es un proceso altamente colaborativo que involucra a un gran número de miembros del Comité de Dirección.
Ha sido una mañana llena de valiosos conocimientos e insights sobre la situación actual a la que se enfrentan las compañías globales. Ha sido también muy inspiradora y enriquecedora. En los próximos días compartiremos con vosotros la entrevista que hemos tenido la oportunidad de hacerle a Roger Bolton.
Y aquí os dejamos unas lecturas para saber más sobre el Nuevo Modelo y Arthur W. Page Society.
Corporate Character: How Leading Companies are Defining, Activating & Aligning Values (Arthur W. Page Society, 2013). Adaptado al español por Corporate Excellence bajo el título Identidad Corporativa: cómo las compañías líderes definen, activan y alinean sus valores corporativos con la estrategia global de la organización (2014). Más info sobre la versión en español.
Building Belief: A New Model for Activating Corporate Character and Authentic Advocacy (Arthur W. Page Society, 2012). Adaptado al español por Corporate Excellence bajo el título Construir Creencias Compartidas: nuevo modelo para fortalecer la identidad corporativa y para activar un comportamiento de recomendación auténtica por parte de los stakeholders (2013). Más info sobre la versión en español.
Authentic Enterprise (Arthur W. Page Society, 2007).