Empieza a teclear lo que buscas...
closeCrece la influencia de la gestión de los intangibles en las grandes empresas
04 de febrero de 2013
La semana pasada presentamos en Esade Business School un estudio sobre los factores de éxitos de los Chief Communications Officer. El evento reunió a más de 100 directores de comunicación y demostró que la gestión de los intangibles es cada vez más relevante en las estrategias empresariales de las grandes empresas. Hoy el 40% de los Chief Communications Officer ya se han incorporado a los Comités de Dirección.
Los CCO se están convirtiendo en los gestores de los intangibles clave, como la reputación, la marca, la comunicación y los asuntos públicos, incrementando su influencia con los grupos de interés, incluyendo no sólo los medios de comunicación sino las comunicaciones con clientes, empleados e inversores y las relaciones con las principales instituciones sectoriales, políticas y sociales.
Tipologías de CCO
La investigación, promovida por Corporate Excellence en colaboración con el profesor Cees van Riel de la Universidad Erasmus de Rotterdam (Holanda), a partir de entrevistas en profundidad a 117 Directores de Comunicación de grandes empresas de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, España, Italia, Países Bajos, Brasil, México y Chile, distingue cuatro tipologías de CCO:
> Los responsables de alinear a los grupos de interés.
> Los constructores de relaciones.
> Los facilitadores en procesos de cambio interno.
> Los que integran la comunicación en el negocio.
Os compartimos el resumen ejecutivo del estudio que recoge las principales conclusiones y el vídeo completo de la jornada. El audio en español al principio falla un poco pero después se escucha perfectamente.
What Makes a Chief Communications Officer Excellent? from Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership