Artículo

21 junio, 2022

Crece la relevancia del gobierno corporativo y la ética

Cumplir con el propósito del buen gobierno en materia de ASG no solo es un requerimiento creciente, sino que es totalmente consistente con los deberes fiduciarios de las juntas directivas y las obligaciones relacionadas con la administración de los accionistas. En este sentido, en el ranking de relevancia de esta edición destaca el hecho de que la gobernanza y la ética no vienen determinadas por el tamaño de una organización, sino por su madurez empresarial. Orientar a la empresa de manera efectiva hacia la sostenibilidad va a ser un elemento clave y requiere de un liderazgo real, que provenga de los centros de decisión de las organizaciones y las guíe en esta dirección.

Un 48,9 % de las compañías afirman estar trabajando en integrar criterios ASG en sus consejos de administración. Dentro de esta tendencia, las principales acciones están relacionadas con la implementación de códigos de conducta (39,2 %), mientras que el reto clave es la vinculación de los sistemas de retribución al desempeño ASG (18,3 %), un desafío en el que solo están trabajando un 4,6 % de las organizaciones consultadas. Otro reto que también ha sido señalado por profesionales y empleados es la vinculación del desempeño en sostenibilidad con el sistema de retribución o compensación. 

En cuanto a la satisfacción de la ciudadanía respecto a la gobernanza de las empresas, en los ecosistemas digitales apreciamos diferentes percepciones. Se observa una asociación del gobierno corporativo con términos que generan sentimientos negativos como la transparencia, la moral o la contaminación, mientras que algunos usuarios destacan de forma positiva la búsqueda de una transformación sostenible por parte de las organizaciones.

***

Descubre más insights sobre las tendencias en reputación y gestión de intangibles en Approaching the Future 2022, nuestro informe anual que elaboramos junto a CANVAS Estrategias Sostenibles, y Global Alliance como worldwide partner.

Approaching the Future 2022 se ha convertido en una herramienta imprescindible para conocer las tendencias que definen el presente y el futuro de los intangibles, con especial énfasis en la reputación, marca, sostenibilidad, ética y transparencia.