formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

De la jefatura de prensa a la gestión de los intangibles

28 de marzo de 2014

Ayer, tuvimos con nosotros a Antonio López, miembro de nuestro Consejo Asesor, Presidente de Honor de Dircom y del IAI, y una de las primeras personas en nuestro país en impulsar la figura del gestor de intangibles dentro de las organizaciones.

Antonio nos contaba, en este encuentro con las empresas de Corporate Excellence y abierto a todos aquellos interesados en la materia, que da igual cómo llamemos a esta figura, que lo importante es conseguir su implantación real dentro de las organizaciones e impulsarla como el máximo defensor de las expectativas de los stakeholders. Él mismo nos decía que empezó a hacer comunicación corporativa en el año 76 y que desde entonces su función fue cambiando desde director de relaciones institucionales a director de comunicación pasando por director general adjunto al presidente.

Bajo el título “La comunicación corporativa y los comunicadores – de la jefatura de prensa a la gestión de los intangibles”, tuvimos la oportunidad de conocer la evolución de esta disciplina de la mano de uno de los máximos referentes en nuestro país. Antonio López, fue el primero en introducir el concepto de reputación en uno de los primeros artículos publicados en España sobre la materia y que sentó las bases de esta disciplina: “La reputación Corporativa un concepto emergente” publicado en Nuevos Conceptos de Comunicación en 1998.

Le hemos hecho una entrevista que os compartiremos en las próximas semanas y que estamos seguros de que os resultará de gran inspiración. Antonio nos habló sobre los nuevos valores de las marcas: autenticidad, empatía, flexibilidad, humildad, transparencia y responsabilidad; y del cambio de foco de las organizaciones: de creación de valor únicamente para el accionista a creación de valor para la sociedad en la que se inserta. Y es que es más que destacable el enfoque de gestión multistakeholder y multidimensional que introduce la gestión de la reputación en las organizaciones. Someterse al escrutinio de aquellos encargados de tu supervivencia, tus grupos de interés, a lo largo del tiempo y considerando de forma holística las áreas fundamentales de la gestión es un proceso que inevitablemente conduce a la puesta en marcha de planes de mejora y a la excelencia empresarial.

Repasamos con él los principios de la nueva comunicación más estratégica e integral:


  • Debe primar la comunicación emocional sobre la técnica.
  • Hay que convertirse en editores a traves de los medios online.
  • Sustituir la comunicación de audiencias por la comunicación personal (nuevas tecnologías y big data)
  • Comunicar de forma inteligente.
  • Pensar en el sector.
  • Comunicacar permanentemente
  • Comunicar desde los valores.

Desde su experiencia, este máximo referente en nuestro país comentó que lo más importante es definir una identidad fuerte basada en valores que guien a la organización en un única dirección y que permita a esta crear un sistema de creencias compartidas con los grupos de interés. No podemos estar más de acuerdo con él porque de lo que nos hablaba Antonio es del Nuevo Modelo de Comunicación: Compartir Creencias, que ya os hemos contado en muchas ocasiones y sobre el que profundizaremos el próximo 8 de abril en la Universidad Complutense de Madrid.

No queremos cerrar este post sin recomendaros el prólogo del libro Reputación Corporativa en el que Antonio hace un recorrido de la historia y evolución de los intangibles en nuestro país. De obligada lectura para todos los que trabajamos en este campo.

¡Siempre es etupendo poder escuchar a grandes profesionales!