Debate experto sobre el futuro de la comunicación de marca - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Debate experto sobre el futuro de la comunicación de marca

Comunicación

Debate experto sobre el futuro de la comunicación de marca

El pasado 26 de mayo de 2016 tuvo lugar en Madrid la primera edición del Foro de Tendencias de Marca, organizada por LLORENTE & CUENCA, junto con el Foro de Marcas Renombradas, IE University, Corporate Excellence y Dircom.

A lo largo de la jornada diferentes panelistas de alto nivel, procedentes de consultoras y empresas de comunicación, así como periodistas trataron algunas de las temáticas más relevantes en la comunicación de marca actual y futura. Además, se debatió sobre las nuevas fronteras de la comunicación y se habló de transformación digital.

En la primera mesa redonda, titulada «Conocer al consumidor. El poder del cerebro» y moderada por Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence, se discutió la importancia de la diferenciación y el crecimiento del valor de los intangibles en las empresas. Alexia de la Morena, experta en neurociencia aplicada al consumidor; Pepe Martínez,director de Millward Brown Iberia; Juan Cardona, director del Área Liderazgo y Posicionamiento Corporativo en LLORENTE & CUENCA; y Francisco Hortigüela, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Samsung debatieron sobre marcadores somáticos, de neurociencia, de cómo afectan las emociones en la toma de decisiones y, también, del fenómeno del Big Data.

«Comunicar la Transformación Digital» fue el título de la segunda mesa redonda, moderada por José María Palomares, vocal de Innovación de la Junta Directiva de Dircom y director de Comunicación Corporativa de la Universidad Europea. Los ponentes, Yolanda Goyeneche, gerente de Estrategia e Identidad de Marca de Telefónica; Juan Gasca, CEO de Thinkers & Co y profesor del IE; Jesús Gordillo, director de Transformación Digital en Cink y Carlota García Abril, dircom de Territorio Creativo y profesora del IE, hablaron del cambio de era en el que nos encontramos destacando la transformación digital, la tecnología y la importancia —a veces olvidada— de comunicarse de manera efectiva con los empleados.

En la tercera mesa, titulada «Territorios y Comunidades: las nuevas fronteras de la comunicación» y moderada por Pablo López, director General Adjunto del Foro de Marcas Renombradas, presentó un debate acerca de las nuevas fronteras de comunicación a sus ponentes: Adenai Pérez, jefa de Publicidad y Patrocinio de Gas Natural Fenosa;Eduardo Pedreño, especialista en transformación digital y profesor del IE; Iván Pino, director del Área Digital en LLORENTE & CUENCA y Juan Morali, director de Contenidos y Entretenimiento de Síntesis. Se habló del proyecto Cinergía de Gas Natural Fenosa y de cómo consiguieron vincular cine y energía para crear nuevos territorios y comunidades. También se discutieron otras ideas interesantes como la economía de la atención, la creatividad y, también, las expectativas de los consumidores actuales y cómo poder responder adecuadamente a las mismas.

Para concluir la jornada, David González Natal, director del Área de Consumer Engagement en LLORENTE & CUENCA, introdujo un debate titulado «Entretenimiento transmedia». Los ponentes, Melanie Parejo, partner manager de YouTube; Iôna de Macedo, profesora del IE y especialista en contenidos audiovisuales; Paco Sierra, director de contenidos de Antena 3 multimedia y Txema Valenzuela, director de Comunicación y Publicidad de Movistar+ hablaron de cómo se ven afectados los medios tradicionales ante esta nueva realidad, donde los usuarios son también creadores —imprescindibles— de contenido y la tecnología les da el poder de apropiarse de los contenidos que crean las marcas.