Octubre 2025 Análisis estratégico

Desafíos en la gestión del riesgo reputacional

star

El informe The Biggest Corporate Reputation Challenges of 2025, elaborado por Signal AI, ofrece una radiografía detallada de la evolución del riesgo reputacional a escala global. Su objetivo es identificar las principales amenazas que enfrentan las organizaciones en un entorno altamente interconectado, caracterizado por volatilidad geopolítica, tensiones sociales y disrupciones tecnológicas.

La metodología se apoya en el análisis masivo de conversaciones en medios globales y flujos de datos de riesgo reputacional, lo que permite detectar tendencias emergentes y cuantificar el peso relativo de cada amenaza en términos de exposición pública. A partir de esta evidencia, el estudio construye un marco estratégico para anticipar, evaluar y actuar (modelo 3A, por sus siglas en inglés) ante los nuevos riesgos, con foco en cómo las crisis de reputación se propagan más rápido y de forma más sistémica que en el pasado.

¿Qué hacer ante esta situación?

  • Construir sistemas de inteligencia reputacional en tiempo real. Adoptar tecnologías de análisis avanzado que permitan identificar riesgos emergentes, tendencias regulatorias y posibles desinformaciones antes de que se materialicen.
  • Rediseñar la gobernanza de la cadena de suministro. Auditar no solo a proveedores directos, sino también a los de segundo y tercer nivel, asegurando estándares éticos y planes de continuidad frente a disrupciones.
  • Reorientar y elevar la función de comunicación corporativa. Pasar de un rol reactivo a uno proactivo y estratégico: ampliar la mirada más allá de las competencias tradicionales de comunicación, para asumir la gestión integrada de la reputación, la marca corporativa o los asuntos públicos, entre otras disciplinas, que expliquen de forma transparente las decisiones y refuercen la confianza de stakeholders.

RETOS Y OPORTUNIDADES

  • Multipolaridad de los riesgos. La interconexión entre geopolítica, ciberseguridad, operaciones y sociedad multiplica la complejidad para los equipos directivos.
  • Presión regulatoria creciente y divergente. Convivir con marcos normativos contrapuestos (EE. UU. anti-DEI vs. Europa pro-inclusión) crea dilemas legales y reputacionales difíciles de armonizar.
  • Convertir la gestión reputacional en ventaja competitiva. Las empresas que integren inteligencia continua y estratégica podrán diferenciarse frente a competidores más reactivos.
  • Innovar en resiliencia operativa. Adoptar modelos de cadena de suministro diversificados y trazables permite no solo reducir riesgos, sino también demostrar un liderazgo responsable.