Empieza a teclear lo que buscas...
closeDesayunamos intangibles con 21 gramos
20 de junio de 2016
En nuestra línea de no perdernos ni una, asistimos el pasado miércoles 15 de junio al V Foro de Expertos de Marca, Comunicación y RSE, organizado por 21 gramos, laboratorio creativo y consultoría estratégica que conjuga tendencias, creatividad e innovación para ayudar a construir marcas con valores.
Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence inauguró el desayuno hablando del papel de la marca en la transformación cultural. En el contexto actual en el que las empresas ya no se diferencian por los productos o servicios que ofrecen, sino por lo que significa su marca en términos de reputación, los intangibles tienen un peso fundamental.
Durante el evento se trataron temas que, en Corporate Excellence, consideramos cruciales. Se habló, por ejemplo, del reto que supone conseguir diferenciarse de la competencia en un mercado en el que, como hemos dicho, tus productos o servicios por sí solos ya no son suficiente. Los clientes desconfían de las marcas, dando más credibilidad a lo que opinen sobre ellas otras personas: amigos y familiares, pero también completos desconocidos que opinan en las redes sociales o los empleados de la compañía.
Es por ello que hoy en día, las empresas están haciendo grandes esfuerzos para construir la marca desde dentro hacia fuera. La dimensión interna cobra ahora más importancia que nunca, ya que la marca es una herramienta muy valiosa para transmitir la capacidad de liderazgo y la voluntad de transformar la cultura de la empresa y adaptarse a las exigencias del contexto actual poniendo el foco de interés en los grupos de interés. Para ello, es necesario crear una base fuerte asentada sobre los cimientos de qué quiero ser, qué esperan de mí los grupos de interés y qué soy capaz de integrar para poder crear un sistema de creencias compartidas que genere un sentimiento de pertenencia, compromiso y recomendación auténtica.
Llegados a este punto, el siguiente paso consiste en crear una hoja de ruta para conseguir una transformación cultural efectiva:
- Definir valores, propósito y misión.
- Desarrollar métricas para demostrar el valor de los intangibles.
- Romper barreras y gestionarla de forma transversal.
- Introducir indicadores no financieros en el cuadro de mando.
- Contar con incentivos basados en indicadores.
Tuvimos el placer de escuchar también a otros profesionales en el ámbito de los intangibles como Charo Mengual, Global Manager de Telefónica o Igor Capracci, Brand General Manager de L’Oréal, quienes aportaron interesantes perspectivas desde el sector que ocupan.
Para concluir, Ángel Alloza, aseguró que el futuro será prometedor para aquellas empresas que revisen sus valores y sepan entender el contexto que les rodea, considerando las expectativas y necesidades de sus grupos de interés y adaptarlo a su modelo de negocio.