Artículo

24 marzo, 2025

Desconfianza y dolor social en España: resultados del Trust Barometer Spain 2025

El Edelman Trust Barometer Spain 2025 ha puesto de manifiesto una realidad compleja en España: la confianza en las instituciones continúa en niveles bajos, mientras el descontento social y la sensación de incertidumbre sobre el futuro aumentan. El informe global, basado en más de 33.000 encuestas en 28 países, refleja una tendencia de deterioro en la confianza que ha marcado la evolución de la sociedad en las últimas dos décadas. Las empresas, sin embargo, emergen como las instituciones en las que más confían los ciudadanos en España, aunque con señales de alerta sobre su capacidad para responder a los desafíos estructurales.

Un estudio con más de dos décadas de historia

El Edelman Trust Barometer es el mayor estudio global sobre la confianza en las instituciones y lleva analizando esta cuestión desde el año 2000. Desde Corporate Excellence seguimos muy de cerca los resultados del estudio para trazar su impacto en la reputación corporativa. En estos 25 años, el estudio ha identificado diferentes ciclos en la evolución de la confianza:

  • 2016: Crece la brecha de confianza y aumenta la percepción de desigualdad.
  • 2018: Surge la batalla por la verdad, reflejo de la crisis de credibilidad en las instituciones y en los medios de comunicación.
  • 2022: Se consolida el ciclo de la desconfianza, donde la polarización política y social dificulta la construcción de consensos.
  • 2023: El informe señala que la sociedad global está avanzando hacia una fase de polarización extrema.
  • 2025: La polarización ha dado paso al descontento social. La combinación de conflictos geopolíticos, incertidumbre económica y pérdida de credibilidad en las instituciones ha generado una sociedad más crítica, menos optimista y con una sensación de agravio estructural.

Este cambio de la polarización al descontento marca un punto de inflexión en la dinámica de confianza a nivel global y, especialmente, en España.

Estado de la confianza en las instituciones en España

España sigue situándose entre los países con menor nivel de confianza. El índice medio de confianza en las instituciones (empresas, gobierno, medios de comunicación y ONGs) es del 44%, lo que coloca a España en la parte baja del ranking global. La situación española refleja una tendencia general en las democracias occidentales, que tienden a registrar niveles más bajos de confianza en comparación con otros sistemas políticos.

La confianza en las principales instituciones en España presenta el siguiente panorama:

  • Empresas: son la institución en la que más confían los españoles, con un nivel de confianza del 53%, aunque esta cifra supone una caída de -3 puntos respecto al año anterior.
  • ONGs: mantienen un nivel de confianza del 53%, con una caída de -1 punto.
  • Medios de comunicación: se sitúan en un 40%, sin variación respecto al año anterior.
  • Gobierno: registra el nivel de confianza más bajo, con un 33% y una caída de -3 puntos.

El informe destaca que el descenso de la confianza en las empresas es especialmente significativo, ya que el año anterior las empresas fueron la única institución que registró una mejora en los niveles de confianza. Este año, sin embargo, todas las instituciones o bien han perdido terreno o bien se han mantenido estancadas.

Empresas vistas como competentes y éticas, pero con señales de alerta

Un aspecto destacado del estudio es que las empresas son la única institución en España percibida como tanto competente como ética. Esto contrasta con la percepción de las ONGs, el gobierno y los medios de comunicación, que son vistos como poco éticos o poco competentes, o ambas cosas.

Sin embargo, esta percepción positiva hacia las empresas presenta matices importantes:

  • La percepción de ética empresarial ha mejorado significativamente desde 2020, con un incremento de +20 puntos.
  • Sin embargo, la percepción de competencia para abordar los problemas estructurales no ha seguido el mismo ritmo.
  • La confianza en las empresas varía según el sector: los sectores mejor valorados son tecnología (+7 puntos), salud, alimentación y servicios financieros (+5 puntos). El sector de automoción, en cambio, ha registrado un descenso en la confianza.

Esta combinación de factores refleja un cambio en las expectativas sociales hacia las empresas: ya no basta con ser ético, ahora las empresas deben demostrar también capacidad de respuesta y liderazgo efectivo ante los desafíos sociales y económicos.

Brecha de confianza y crisis de credibilidad en los líderes

El Edelman Trust Barometer 2025 también señala una creciente brecha de confianza entre diferentes grupos socioeconómicos. Las personas con ingresos altos confían significativamente más en las empresas y las instituciones que las personas con ingresos bajos. La diferencia en la confianza entre estos dos grupos es de 15 puntos en el caso de las empresas y de 7 puntos en el caso del gobierno.

Además, el informe detecta una profunda crisis de credibilidad en los líderes. Concretamente, en el plano corporativo, la desconfianza hacia los CEO también ha aumentado, con un incremento de +18 puntos en la percepción de que los líderes empresariales manipulan la narrativa pública. Incluso la confianza en “mi empleador”, que históricamente ha sido un punto de apoyo en épocas de incertidumbre, ha caído en España -6 puntos respecto al año anterior.

Restaurar la confianza: una responsabilidad compartida

El Edelman Trust Barometer 2025 deja claro que la reconstrucción de la confianza requiere una respuesta coordinada entre empresas, gobierno, medios de comunicación y ONGs. Además, el estudio concluye con un hallazgo relevante: la confianza y el optimismo están estrechamente ligados. Por ello, cuando la confianza aumenta, el descontento disminuye y las expectativas hacia el futuro mejoran. La confianza es, por tanto, un activo estratégico que las empresas deben proteger y fortalecer su reputación y legitimidad social en el largo plazo.

Si cuentas con suscripción de pago a los contenidos de Corporate Excellence, podrás acceder a este resumen con los insights principales que hemos sintetizado del Edelman Trust Barometer Spain 2025.