Digital Business World Congress - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Digital Business World Congress

31 de mayo de 2017

La semana pasada tuvimos la oportunidad de asistir a la 2.ª edición del Digital Business World Congress, el foro sobre transformación digital tecnológica celebrado en Ifema, Madrid.

El congreso, que duró tres días, reunió a 18.000 profesionales del sector tecnológico de 40 nacionalidades diferentes, 450 ponentes y 300 expositores. El país invitado este año fue Suecia. Su capital, Estocolmo, ha llegado a ser considerada como la segunda ciudad del mundo con mayor creación de startups solo por detrás de Silicon Valley.

Entre los ponentes se encontraban Antonio Gonzalo, fundador de Ethereum Madrid y Alex Tapscott, conferenciante, asesor de compañías blockchain y coautor del libro Blockhain Revolution. Estos profesionales hablaron largo y tendido sobre la situación actual de las organizaciones y el papel de blockchain —o cadena de bloques— en el desarrollo del internet de las cosas. Una cadena de bloques, también conocida por las siglas BC (blockchain) es una base de datos distribuida, formada por cadenas de bloques que se han diseñado para que no puedan modificarse una vez que un dato ha sido publicado. Un tema del que ya hablaba María Tena (Comunicación y Marca BBVA) en este artículo en el que explica las claves para entender la importancia de la blockchain.

En línea con el artículo de Tena, Alex Tapscott terminó su intervención animando a los directivos a implantar cuanto antes la tecnología blockchain en sus organizaciones defendiendo que se trata de la «cuarta revolución industrial». Be prepared for the revolution dijo (y estamos de acuerdo).

sin-titulo

Se trataron una gran variedad de temas más: se habló del storytelling como una herramienta esencial para dar a conocer una marca a escala mundial, se dieron algunas claves para convertir clientes en fans y se explicó de qué manera las emociones guían la tecnología, entre muchos otros. La verdad que nos parecieron unas ponencias muy interesantes y de gran relevancia que nos ayudaron a ver cuáles son las tendencias en el sector tecnológico y a entender cómo podemos usar estas nuevas tecnologías para crecer y estar más actualizados y alineados con las preocupaciones y exigencias del contexto actual.

Para nosotros fue un placer adentrarnos de esta forma en el mundo tecnológico y ver los avances que se están produciendo en uno de los sectores que más rápido evoluciona. Queremos dar las gracias a BlueBottleBiz por la oportunidad de asomarnos a la ventana digital.