Cargando...
Noticia
05 septiembre, 2025
Ecuador muestra evolución y optimismo en reputación corporativa: liderazgo responsable y comunicación estratégica destacan en el reporte 2025
Approaching the Future 2025 confirma el crecimiento de la agenda empresarial en reputación e intangibles, con una muestra de 156 líderes del país, superior a 2024.
-
El informe iberoamericano referente en gestión de intangibles cumple su primera década y presenta resultados por tercer año consecutivo en Ecuador.
-
El liderazgo responsable, la reputación corporativa y sostenibilidad destacan como los ámbitos más relevantes del mapa de diez tendencias de esta edición del informe.
Quito, 4 de septiembre de 2025.- Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership ha presentado hoy, junto a Comunicandes, los resultados para Ecuador del informe Approaching the Future 2025. El estudio identifica las diez tendencias más relevantes en reputación e intangibles a nivel global, detectando las áreas donde las compañías dedican mayores recursos.
Este 2025 el informe cumple una década analizando el impacto de los intangibles en la agenda empresarial, con la participación de más de 2.100 profesionales de Iberoamérica, de los cuales 156 pertenecen a Ecuador. Los resultados de la investigación evidencian que el liderazgo responsable se mantiene como la principal prioridad estratégica para las empresas del país: el 62,2% de las organizaciones reconocen su relevancia. También se sitúa como el área más importante para la alta dirección (59,6%) y la segunda prioridad para las grandes empresas ecuatorianas (73,9%).
TENDENCIAS MÁS IMPORTANTES ECUADOR 2025
La primera tendencia en Ecuador es el liderazgo responsable. El estilo de la alta dirección en Ecuador gana relevancia bajo el enfoque de “responsable leadership”, un estilo que combina principios éticos, visión de largo plazo y conexión auténtica con los stakeholders para impulsar organizaciones más confiables, sostenibles y resilientes. Su papel es clave en el fortalecimiento de los valores corporativos y la integración de la sostenibilidad y la reputación en la gestión directiva. Sin embargo, se observa una brecha entre la importancia otorgada y los recursos destinados para su gestión, con un 53% de las organizaciones ecuatorianas trabajando en este ámbito. Este desequilibrio es aún más pronunciado en el caso de las grandes empresas (con más de 5.000 empleados), donde la inversión en liderazgo ha experimentado una caída de -8,9 puntos porcentuales respecto al año anterior.
Reputación y sostenibilidad, segundo y tercer lugar en el TOP 3 de tendencias clave
El ámbito de la reputación corporativa y la gestión del riesgo reputacional se consolida como la segunda tendencia más importante para las compañías ecuatorianas (60,3%). Esta percepción se acentúa en las grandes empresas: máxima prioridad estratégica para casi 8 de cada 10. (78,3%). A pesar de su alta relevancia, la reputación ocupa el sexto lugar entre las áreas más trabajadas (44%). En este sentido, las dos principales prioridades estratégicas para las organizaciones del país —liderazgo responsable y reputación— no reciben una inversión proporcional a su posición en la agenda empresarial.
Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence, señala que: “La gestión estratégica de la reputación es hoy un elemento central en el modelo de empresa de futuro. Actúa como catalizador de confianza y legitimidad social para operar, además de ser fuente de diferenciación y resiliencia. En Ecuador, independiente del entorno político y social fluctuante, el sector empresarial realiza una apuesta firme por la gestión de la reputación y la mitigación de riesgos reputacionales, en línea con la tendencia regional del sector.”
En el caso de la sostenibilidad, por el contrario, se aprecia una mayor coherencia entre importancia e inversión. Esta área es relevante para el 58,8% de las organizaciones, lo que la sitúa en el tercer lugar del ranking de tendencias clave. Ocupa también el tercer puesto entre los ámbitos más trabajados, con un 54% de empresas destinando esfuerzos y recursos a esta materia. Esta cifra supone un aumento de +9,9 p.p respecto a 2024, lo que indica un compromiso creciente de las empresas ecuatorianas con los criterios ASG. Asimismo, aunque la sostenibilidad no figura entre las cinco prioridades de la alta dirección, sí destaca en el caso de las grandes empresas, donde además es el ámbito con mayor nivel de trabajo (78,3%), registrando un incremento notable en la dedicación de recursos: +21,1 puntos respecto al año anterior.
Comunicación corporativa: tendencia líder en crecimiento y recursos destinados
La comunicación corporativa es la cuarta tendencia más importante para las empresas ecuatorianas en 2025, con un 56,4% de organizaciones que la reconocen como relevante, lo que representa el mayor crecimiento en importancia respecto a 2024 (+5 p.p). Este ámbito destaca especialmente en el entorno empresarial ecuatoriano por ser el tema que concentra mayor inversión, con un 61% de las organizaciones dedicando recursos y esfuerzos a esta área, lo que también la convierte en la tendencia con mayor crecimiento en recursos asignados (+19,6 puntos porcentuales).
En este sentido, Paola Vallejo, fundadora de Comunicandes y Embajadora de Corporate Excellence en Ecuador, afirma que: “Approaching the Future nos muestra cada año las grandes tendencias en reputación e intangibles. En Ecuador vivimos un momento de optimismo: las empresas empiezan a ver la comunicación y la reputación como activos estratégicos que generan confianza y crecimiento. Este hallazgo confirma el camino hacia la profesionalización del sector y que el país está listo para un salto cualitativo en la gestión de sus intangibles.”
El aumento en la dedicación al ámbito de la comunicación se refleja también en la alta dirección, donde la inversión ha crecido +19,5 p.p, alcanzando un 63,5%, la cifra más alta entre las tendencias de este segmento. No obstante, esta dinámica difiere en el caso de las grandes empresas, donde la comunicación no se encuentra entre las cinco principales tendencias ni en términos de importancia ni de recursos asignados.
Sobre Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership
Fundación empresarial creada por grandes empresas para profesionalizar la gestión integrada e integral de los intangibles como recursos estratégicos que guían y construyen valor para las empresas en todo el mundo. Se trata de un action tank que genera conocimiento, formación e innovación aplicada.