Empieza a teclear lo que buscas...
closeEl 42,8 % de las organizaciones trabajan para impulsar la inclusividad, equidad y diversidad
20 de junio de 2022
La diversidad tiene muchas formas, no solo aborda el género, capacidad u origen sino una amplia gama de identidades que pueden afectar al desempeño de las personas en el trabajo. En este sentido, cada vez más líderes empresariales tienen entre sus principales objetivos activar el valor del capital humano, dado que es una ventaja competitiva a largo plazo y ofrece resultados diferenciados.
Según los resultados que arroja el estudio, la implementación de planes de igualdad y diversidad es la principal iniciativa en la que avanzan las organizaciones (46,5 %), seguido por potenciar la comunicación interna para promover valores de igualdad y diversidad (33,6 %) e implementar políticas de conciliación del trabajo con la familia (30,3 %).
Gráfico 1: Acciones vs. retos para promover la diversidad, equidad e inclusión
Esta tendencia responde, entre otras razones, a la demanda de los inversores y otros grupos de interés que han provocado la necesidad en las compañías de poder demostrar su desempeño en materia ASG. Del mismo modo, se observa que la ciudadanía asocia la diversidad con una visión positiva de temas como la igualdad y la conciliación. Sin embargo, todavía existen dificultades a la hora de medir el crecimiento inclusivo en las organizaciones.
Si queremos ser capaces de medir el impacto, es necesario definir indicadores que puedan ser medidos de forma consistente en el tiempo y permitan establecer objetivos. En este sentido, un ejemplo clave para lograr un impacto real es la vinculación de las métricas con los sistemas de retribución de la alta dirección y los consejos de administración.
***
Descubre más insights sobre las tendencias en reputación y gestión de intangibles en Approaching the Future 2022, nuestro informe anual que elaboramos junto a CANVAS Estrategias Sostenibles, y Global Alliance como worldwide partner.
Approaching the Future 2022 se ha convertido en una herramienta imprescindible para conocer las tendencias que definen el presente y el futuro de los intangibles, con especial énfasis en la reputación, marca, sostenibilidad, ética y transparencia.